Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Vietnam de luto tras la muerte de su presidente Tran Dai Quang

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tran Dai Quang / Vietnam

Vietnam de luto tras la muerte de su presidente Tran Dai Quang

Actualizado 2018/09/22 11:20:23
  • Vietnam / EFE

Quang, aquejado de una enfermedad "vírica" murió en el Hospital Militar Central de Hanoi, según la página web del portal presidencial.

Su última aparición pública se produjo el pasado miércoles.

Su última aparición pública se produjo el pasado miércoles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tormenta Tembin llega a Vietnam y evacúan a 650 mil personas

  • 2

    La candela terminó con la vida de 13 personas en Vietnam

  • 3

    [VIDEO] Vietnamita no ha dormido en 42 años

Tran Dai Quang, presidente de Vietnam, falleció hoy a los 61 años en el Hospital Militar Central de Hanoi, donde recibía tratamiento contra una larga enfermedad mantenida en secreto hasta el final por el régimen comunista.

Quang, aquejado de una enfermedad "vírica" murió a las 10.05 hora local (03.05 GMT) en el Hospital Militar Central de Hanoi, según la página web del portal presidencial, que anunció la noticia apenas dos horas después del fallecimiento.

Nguyen Quoc Trieu, jefe de la Comisión de Sanidad de altos cargos, declaró al portal VnExpress que Quang estaba aquejado de una rara afección vírica desde julio de 2017 y ha viajado seis veces a Japón por motivos médicos, lo que explica sus reiteradas desapariciones de la vida pública en el último año.

Mientras la prensa -controlada por las autoridades- mantenía el hermetismo habitual, estas ausencias habían disparado en medios críticos de internet los rumores sobre el estado de salud de Quang, que se ha mantenido activo hasta el último momento.

Muere el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, figura del campo conservadorhttps://t.co/b0w9MEoLCZ pic.twitter.com/1a02zpIubr— EL HERALDO (@elheraldoco) 22 de septiembre de 2018

 

Su última aparición pública se produjo el pasado miércoles, cuando recibió en Hanoi a una delegación de políticos chinos y una semana antes se reunió con el presidente indonesio Joko Widodo, de visita en la capital vietnamita con motivo del Foro Económico Mundial celebrado en Hanoi.'

Quang, aquejado de una enfermedad "vírica" murió a las 10.05 hora local (03.05 GMT) en el Hospital Militar Central de Hanoi, según la página web del portal presidencial, que anunció la noticia apenas dos horas después del fallecimiento.

Su aspecto debilitado en esas últimas imágenes había vuelto a alimentar los rumores, pero su fallecimiento ha causado sorpresa en el grueso de la población vietnamita, que en general acostumbra a vivir al margen de los avatares políticos.

Quang fue elegido jefe de Estado por la Asamblea Nacional en abril de 2016, tres meses después de que el Partido Comunista, el único legal en el país, le propusiera como candidato en su XII congreso.

El fallecido, miembro del órgano de dirección del partido (politburó) desde 1997, fraguó su carrera política en el departamento de Seguridad Pública, del que fue ministro desde 2011 hasta que fue nombrado presidente de la República Socialista de Vietnam.

Aunque ostenta la jefatura del Estado, este cargo tiene una función más representativa y el verdadero poder ejecutivo reposa en manos del secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, y, en menor medida, del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dada la avanzada edad de Trong (74 años) algunos analistas habían visto en el presidente Quang su posible recambio al frente del Partido para el próximo Congreso de 2021, o incluso antes, pero la idea había perdido fuerza en los últimos meses por los rumores sobre su salud y por supuestas desavenencias entre ambos.

"El Partido Comunista estaba preparado para esta situación, seguro que no le ha sorprendido y tiene varios planes posibles", declaró a Efe Nguyen Thanh Trung, director del centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Ho Chi Minh (antigua Saigón).

Mientras se deciden los detalles sobre los funerales de Estado y el luto nacional, la Asamblea Nacional prepara para el próximo mes una sesión en la que se elegirá al sustituto de Quang, con Nguyen Thien Nhan, presidente del Comité Popular en Ho Chi Minh, como uno de los principales candidatos.

"Creo que por su amplia experiencia Nhan es el mejor situado. Aunque en la política vietnamita nunca se puede saber nada con seguridad", aseveró Trung.

Quang era percibido como miembro de la línea más autoritaria del Partido por su historial en el Ministerio de Seguridad, pero en política exterior mantenía un equilibrio entra la línea ortodoxa y pro China de Trong y la más favorable a acercarse a EEUU.

Bajo su mandato Vietnam ha endurecido sus leyes contra la libertad de expresión y ha intensificado la represión contra los activistas, lo que le ha valido reiteradas críticas de organizaciones pro derechos humanos internacionales.

VEA TAMBIÉN Arquidiócesis de Nueva York nombra exjueza para revisar los casos de abusos

Phil Robertson, subdirector de Human Rights Watch en Asia, afirmó hoy que Quang será recordado por su mano dura en materia de derechos humanos y por "meter a más prisioneros políticos entre rejas que en cualquier otra época reciente".

Quang es el primer presidente de la República Socialista de Vietnam que fallece en el cargo desde la reunificación del país en 1976.

Antes, murieron ejerciendo sus funciones el primer ministro Pham Hung en 1988 y el secretario general del Partido Comunista Le Duan en 1986.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".