mundo

Vietnam de luto tras la muerte de su presidente Tran Dai Quang

Quang, aquejado de una enfermedad "vírica" murió en el Hospital Militar Central de Hanoi, según la página web del portal presidencial.

Vietnam / EFE - Actualizado:

Nguyen Quoc Trieu, jefe de la Comisión de Sanidad de altos cargos, declaró al portal VnExpress que Quang estaba aquejado de una rara afección vírica desde julio de 2017.

Tran Dai Quang, presidente de Vietnam, falleció hoy a los 61 años en el Hospital Militar Central de Hanoi, donde recibía tratamiento contra una larga enfermedad mantenida en secreto hasta el final por el régimen comunista.

Versión impresa

Quang, aquejado de una enfermedad "vírica" murió a las 10.05 hora local (03.05 GMT) en el Hospital Militar Central de Hanoi, según la página web del portal presidencial, que anunció la noticia apenas dos horas después del fallecimiento.

Nguyen Quoc Trieu, jefe de la Comisión de Sanidad de altos cargos, declaró al portal VnExpress que Quang estaba aquejado de una rara afección vírica desde julio de 2017 y ha viajado seis veces a Japón por motivos médicos, lo que explica sus reiteradas desapariciones de la vida pública en el último año.

Mientras la prensa -controlada por las autoridades- mantenía el hermetismo habitual, estas ausencias habían disparado en medios críticos de internet los rumores sobre el estado de salud de Quang, que se ha mantenido activo hasta el último momento.

 

Su última aparición pública se produjo el pasado miércoles, cuando recibió en Hanoi a una delegación de políticos chinos y una semana antes se reunió con el presidente indonesio Joko Widodo, de visita en la capital vietnamita con motivo del Foro Económico Mundial celebrado en Hanoi.

Su aspecto debilitado en esas últimas imágenes había vuelto a alimentar los rumores, pero su fallecimiento ha causado sorpresa en el grueso de la población vietnamita, que en general acostumbra a vivir al margen de los avatares políticos.

Quang fue elegido jefe de Estado por la Asamblea Nacional en abril de 2016, tres meses después de que el Partido Comunista, el único legal en el país, le propusiera como candidato en su XII congreso.

El fallecido, miembro del órgano de dirección del partido (politburó) desde 1997, fraguó su carrera política en el departamento de Seguridad Pública, del que fue ministro desde 2011 hasta que fue nombrado presidente de la República Socialista de Vietnam.

Aunque ostenta la jefatura del Estado, este cargo tiene una función más representativa y el verdadero poder ejecutivo reposa en manos del secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, y, en menor medida, del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

Dada la avanzada edad de Trong (74 años) algunos analistas habían visto en el presidente Quang su posible recambio al frente del Partido para el próximo Congreso de 2021, o incluso antes, pero la idea había perdido fuerza en los últimos meses por los rumores sobre su salud y por supuestas desavenencias entre ambos.

"El Partido Comunista estaba preparado para esta situación, seguro que no le ha sorprendido y tiene varios planes posibles", declaró a Efe Nguyen Thanh Trung, director del centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Ho Chi Minh (antigua Saigón).

Mientras se deciden los detalles sobre los funerales de Estado y el luto nacional, la Asamblea Nacional prepara para el próximo mes una sesión en la que se elegirá al sustituto de Quang, con Nguyen Thien Nhan, presidente del Comité Popular en Ho Chi Minh, como uno de los principales candidatos.

"Creo que por su amplia experiencia Nhan es el mejor situado. Aunque en la política vietnamita nunca se puede saber nada con seguridad", aseveró Trung.

Quang era percibido como miembro de la línea más autoritaria del Partido por su historial en el Ministerio de Seguridad, pero en política exterior mantenía un equilibrio entra la línea ortodoxa y pro China de Trong y la más favorable a acercarse a EEUU.

Bajo su mandato Vietnam ha endurecido sus leyes contra la libertad de expresión y ha intensificado la represión contra los activistas, lo que le ha valido reiteradas críticas de organizaciones pro derechos humanos internacionales.

VEA TAMBIÉN Arquidiócesis de Nueva York nombra exjueza para revisar los casos de abusos

Phil Robertson, subdirector de Human Rights Watch en Asia, afirmó hoy que Quang será recordado por su mano dura en materia de derechos humanos y por "meter a más prisioneros políticos entre rejas que en cualquier otra época reciente".

Quang es el primer presidente de la República Socialista de Vietnam que fallece en el cargo desde la reunificación del país en 1976.

Antes, murieron ejerciendo sus funciones el primer ministro Pham Hung en 1988 y el secretario general del Partido Comunista Le Duan en 1986.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook