mundo

WikiLeaks difunde 27 nuevos documentos del programa de "hacking" de la CIA

Según reveló hoy en un comunicado la organización fundada por el australiano Julian Assange, esta nueva entrega se centra en la plataforma de la CIA "Grasshoper", destinada a "construir software malicioso ('malware')".

Londres/ EFE - Actualizado:

Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Foto/ EFE

El portal de filtraciones WikiLeaks difundió hoy una nueva entrega de 27 documentos de su serie denominada "Vault 7", que publica documentación clasificada que expone un supuesto programa encubierto de "hacking" de la CIA. Según reveló hoy en un comunicado la organización fundada por el australiano Julian Assange, esta nueva entrega se centra en la plataforma de la CIA "Grasshoper", destinada a "construir software malicioso ('malware')". WikiLeaks explica que los nuevos documentos proceden de la "plataforma 'Grasshopper' de la CIA, empleada para construir cargas de 'malware' personalizado para los sistemas operativos de Microsoft Windows". "Grasshopper" permite a la CIA determinar si el sistema operativo de un ordenador está protegido o en qué versión de Windows opera el dispositivo, según señaló la nota, además de permitir la creación de unas herramientas que la mayor parte de sistemas antivirus no puede detectar. El comunicado apuntó que la plataforma "contiene una variedad de módulos que pueden ser utilizados por un operador de la CIA a fin de crear un implante personalizado que opera de manera diferente". Además, proporciona un lenguaje muy flexible para definir las reglas que se emplean "para llevar a cabo un estudio de preinstalación del dispositivo que se tiene como objetivo, asegurando que la carga sólo se instalará si ese objetivo tiene la configuración adecuada". En la nota, WikiLeaks señala también que "Grasshopper" permite la instalación de herramientas "empleando una variedad de mecanismos de persistencia y que éstas se modifiquen utilizando una variedad de extensiones, como la codificación". Los nuevos documentos publicados hoy proporcionan, según esto, un "entendimiento sobre el proceso de construir herramientas modernas de espionaje". WikiLeaks considera que su serie "Vault 7", que se estrenó el pasado 7 de marzo con el capítulo "Year Zero" (Año Cero), es "la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia". El periodista australiano Julian Assange dirige la difusión de esas filtraciones desde la embajada de Ecuador, donde se refugió el 19 de junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle sobre un delito sexual que él niega. Assange teme que ese país pueda entregarle a su vez a EE.UU., que lo investiga por las revelaciones de su portal en 2010, cuando difundió cables diplomáticos confidenciales estadounidenses.  
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook