mundo

WikiLeaks difunde 27 nuevos documentos del programa de "hacking" de la CIA

Según reveló hoy en un comunicado la organización fundada por el australiano Julian Assange, esta nueva entrega se centra en la plataforma de la CIA "Grasshoper", destinada a "construir software malicioso ('malware')".

Londres/ EFE - Actualizado:

Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Foto/ EFE

El portal de filtraciones WikiLeaks difundió hoy una nueva entrega de 27 documentos de su serie denominada "Vault 7", que publica documentación clasificada que expone un supuesto programa encubierto de "hacking" de la CIA. Según reveló hoy en un comunicado la organización fundada por el australiano Julian Assange, esta nueva entrega se centra en la plataforma de la CIA "Grasshoper", destinada a "construir software malicioso ('malware')". WikiLeaks explica que los nuevos documentos proceden de la "plataforma 'Grasshopper' de la CIA, empleada para construir cargas de 'malware' personalizado para los sistemas operativos de Microsoft Windows". "Grasshopper" permite a la CIA determinar si el sistema operativo de un ordenador está protegido o en qué versión de Windows opera el dispositivo, según señaló la nota, además de permitir la creación de unas herramientas que la mayor parte de sistemas antivirus no puede detectar. El comunicado apuntó que la plataforma "contiene una variedad de módulos que pueden ser utilizados por un operador de la CIA a fin de crear un implante personalizado que opera de manera diferente". Además, proporciona un lenguaje muy flexible para definir las reglas que se emplean "para llevar a cabo un estudio de preinstalación del dispositivo que se tiene como objetivo, asegurando que la carga sólo se instalará si ese objetivo tiene la configuración adecuada". En la nota, WikiLeaks señala también que "Grasshopper" permite la instalación de herramientas "empleando una variedad de mecanismos de persistencia y que éstas se modifiquen utilizando una variedad de extensiones, como la codificación". Los nuevos documentos publicados hoy proporcionan, según esto, un "entendimiento sobre el proceso de construir herramientas modernas de espionaje". WikiLeaks considera que su serie "Vault 7", que se estrenó el pasado 7 de marzo con el capítulo "Year Zero" (Año Cero), es "la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia". El periodista australiano Julian Assange dirige la difusión de esas filtraciones desde la embajada de Ecuador, donde se refugió el 19 de junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle sobre un delito sexual que él niega. Assange teme que ese país pueda entregarle a su vez a EE.UU., que lo investiga por las revelaciones de su portal en 2010, cuando difundió cables diplomáticos confidenciales estadounidenses.  
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook