nacion

Abdiel Jiménez: 'Hay que limpiar la casa antes de la JMJ 2019'

La sociedad vive cambios en 180° por hora, lo que no nos debe sorprender en un mundo plagado de tecnología, afirma el autor del himno de la JMJ.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Abdiel Jiménez: 'Hay que limpiar la casa antes de la JMJ 2019'

Sin ego y sin temores, así espera el autor del himno de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) el gran evento internacional. Abdiel Jiménez dijo a El Trino que lo más importante es limpiar la casa y mostrar la mejor cara.

Versión impresa

¿Hace cuánto tiempo añorabas estar en una Jornada Mundial de la Juventud?

Por ser pobre, nunca he podido estar en una. La primera vez que quise ir fue a la de Francia, tenía como 20 años, mucha gente de mi barriada fue. Yo seguía la jornada por televisión y veía a tantos jóvenes, pero hoy todo el mundo me pegunta si hablaré con el papa.

¿Cuáles son tus expectativas para este evento?

Yo no espero que todos los jóvenes de Panamá se vayan a volcar a las estructuras de la iglesia, lo que espero es que descubran qué es la iglesia y no pasen su juventud sin haber conocido algo de ella.

¿Tienes algún temor frente a la organización de la JMJ?

Ninguno. Ya casi nos quedan seis meses para el gran evento y estamos más que preparados, aunque los panameños siempre dejamos todo para la última hora. Pero si hay algo que tenemos claro es: "menos quedar mal".

 

¿Qué opinas de los detractores de la JMJ?

Que buscan protagonismo. Dejemos de hacerle daño a nuestro país con pensamientos que no nos están haciendo bien. Los que van a venir son visitas, y cuando a casa viene visita, uno la limpia para que se lleve un bonita impresión. Debemos luchar para que Panamá dé su mejor cara.

¿No temes que el evento religioso sea utilizado para intereses políticos?

Yo coincido con monseñor José Domingo Ulloa. Una cosa es colaborar y otra aprovecharse de la situación. Hay que permitir que apoyen, pero sin politiquería. Reitero, no se debe permitir politiquería en un evento de la iglesia.

¿Qué mensaje le darías al papa Francisco en nombre de los panameños?

Claro que quiero hablarle al papa Francisco. Yo le pediría que ore por nosotros los más pobres, que pida por la paz y la juventud de Panamá, que nosotros también pedimos por él.

¿Qué te motivó a poner a prueba tu talento en un evento como la Jornada Mundial de la Juventud?

Nunca tuve ninguna inspiración. Tampoco quise estar metido en el concurso porque consideraba que era una oportunidad para jóvenes o quizá personas que tuvieran más talento que yo. Fue la insistencia de mis grandes amigos, que me creyeron capaz de lograrlo, lo que me motivó. Aunque yo lo veía muy remoto.

¿Cómo y cuándo tomó forma el himno de la JMJ?

Empecé escuchando himnos de jornadas anteriores y, posteriormente, fui enfocándome en lo que se quería, un himno sencillo, pegajoso y atractivo a la juventud.

Un hombre de 42 años escribiendo un himno para motivar a la juventud. ¿Cómo rompiste la barrera de generaciones?

Es un reto para un compositor lograr una canción que llegue al alma y sobre todo inspire a cantar. Y más porque la juventud está enfocada en otra clase de música que no tiene significado ni valor, inspirada más bien en cualquier clase de destrucción ultrapersonal, ultraespiritual, con motivación en lo incorrecto.

¿Cuánto tiempo te tomó y cuándo entendiste que era el producto correcto?

Me tomó dos semanas. Una para escuchar los himnos y otra para empezar a estructurar la canción, pero en lo que siempre me quise enfocar fue en el coro. Para mí como compositor, tenía que ser lo más sublime para realzar lo que verdaderamente es María en mi vida, en nuestros hermanos y en el país.

¿Es el himno de la JMJ 100% Abdiel Jiménez?

Es 100% Abdiel. Cuando yo entregué el himno le dije al joven que me recibió: "aquí está el himno de la JMJ", como una cosa jocosa, sin pensar que lo que yo consideraba algo remoto se volvería una realidad. De 57 canciones con excelentes artistas y compositores, fue la mía la escogida.

¿Eres compositor de profesión?

Mi labor musical empezó desde chico en la iglesia. Pero aprendí a tocar guitarra hace cuatro año para cubrir una necesidad. No tenía guitarrista en la iglesia y una amiga me regaló una guitarra bajo la promesa de aprender a tocarla y a la semana ya tenía la guitarra en mis manos.

 

¿Quién es Abdiel después del himno de la JMJ?

El que siempre he sido y seguiré siendo. Una persona servicial a la iglesia, vivo de la música, cantando en los sepelios, en las bodas y trabajo en la junta comunal brindando un servicio, asistiendo a la comunidad.

¿Qué te preocupa del rumbo que toma la juventud en estos momentos?

Hay mucho vicio y violencia. La muerte ya es una pandemia. Esto da tristeza, estamos viviendo en un país que es permisible a muchas cosas.

Hablas de la necesidad de la familia, ¿vienes de una familia constituida?

Mi familia, al igual que otras, se tiraba los platos, se decían de lo que se iban a morir, pero no pasaba la tarde cuando ya era pasado. No somos perfectos, pero sí unidos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook