Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Acusan a legisladora de incitar invasión de tierras indígenas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acusan a legisladora de incitar invasión de tierras indígenas

Publicado 2003/07/23 23:00:00
  • GINEBRA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La dirigencia indígena de la comunidad de Ariame en la comarca Emberá Wuonam representada por el cacique Leovigildo Doviaza, acusó directamente a la legisladora Haydeé Milanés de Lay de instigar a la población negra a invadir las tierras de los indígenas.
Doviaza agregó que la legisladora está fomentando la violencia en contra de la vida de la población y rechazó los argumentos de la parlamentaria de que son los indígenas quienes fomentan la discordia.
El cacique indígena, quien estuvo acompañado del legislador de su raza, Enrique Garrido, consideró que la legisladora quiere ganar preeminencia ya que se acerca el período político y busca apoyo entre sectores poblacionales, porque la comunidad indígena ya no la respalda.
El dirigente indígena espera que las autoridades intervengan lo antes posible para evitar acontecimientos violentos, y que se respeten los acuerdos alcanzados hasta ahora.
Aclaró que hasta el momento no ha habido enfrentamientos físicos entre colonos, campesinos e indígenas, pero recomendó que se tomen las acciones pertinentes para evitar que en un futuro se recurra a la violencia física.
Pero la legisladora darienita Haydeé Milanés de Lay rechazó las acusaciones en su contra y responsabilizó de la situación a los miembros de la comarca Emberá Wuonam, quienes a su juicio tienen un exceso de tierra, pero también pretenden tomarse territorialmente la provincia.
Milanés de Lay aclaró que jamás ha impulsado o instigado a negros o campesinos del interior que residen en la provincia a invadir las tierras de la comarca.
Por el contrario acusó a los miembros de la comarca de salir de sus dominios e invadir las tierras nacionales de la provincia.
Igualmente hizo un llamado a la Iglesia Católica a que asuma su rol de conciliador, porque considera que está inclinada hacia la comunidad indígena y también acusó a la Defensoría del Pueblo de adoptar la misma actitud.
Por su parte, el legislador Enrique Garrido señaló que a pesar de varias resoluciones no se cumple con el contenido de éstas, ya que personas ajenas a los acuerdos pactados están ocupando tierras en las áreas de forma ilegal.
Milanés de Lay aclaró que aunque le signifique no contar con el respaldo de la población indígena en sus aspiraciones reeleccionistas en el circuito 5-1 seguirá defendiendo el derecho de la población de negros y campesinos.
Garrido denunció que nuevos invasiones se están produciendo, lo que van en contra de los acuerdos pactados y recordó que el propio viceministro de Gobierno y Justicia , Alejandro Pérez, envió una nota a la gobernadora de la provincia de Darién para definir que sólo trece familias campesinas no indígenas, podían estar dentro de la comarca, sin embargo, posterior al acuerdo han entrado nuevas familias.
Garrido consideró que esas invasiones son azuzadas por otras personas para crear problemas entre latinos, colonos y los indígenas.
Afirmó que la población indígena ha actuado de forma pacífica buscando el diálogo para evitar los enfrentamientos, sin embargo, de parte de los negros y campesinos sí han incurrido en las provocaciones al entrar en las áreas de la comarca a derribar árboles, como ocurrió esta semana.
En tanto, un comunicado del Ministerio de Gobierno y Justicia da a conocer que autoridades mediaron entre unos 80 indígenas armados con machetes y 50 colonos que habitan en la comunidad de Arimae y Emberá Purú, cerca de Santa Fe.
Según las autoridades de Gobierno y Justicia, las tierras en discusión son nacionales, por lo que no pertenecen a ningún grupo en particular, por tanto las unidades de la Policía Nacional se presentaron al área para despejar la vía y hacer valer el derecho a la libre circulación.
Por su lado, la gobernación de la provincia de Darién ordenó el desalojo inmediato de quienes ocupan ilegalmente territorios en las comunidades de Arimae y Emberá Purú, al tiempo que advirtió que queda terminantemente prohibido cualquier intento de invasión, ocupación o utilización en las comunidades citadas.
La gobernación también solicita a Reforma Agraria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, para que se proceda con la medición de las tierras como se estableció en los acuerdos pactados e invitar a la alcaldía de Chepigana, a los corregidores de Agua Fría y Santa Fe para que con el apoyo de la Policía Nacional se dé cumplimiento a esta resolución.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".