Alerta en capital de Colombia por temor ataque aéreo
Publicado 2002/06/07 23:00:00
- Manila
Aviones caza bombarderos de la Fuerza Aérea de Colombia comenzaron ayer a vigilar la capital del país ante temores de un ataque aéreo por parte de la principal fuerza guerrillera izquierdista, informaron fuentes militares.
La alerta y los patrullajes iniciaron luego que los radares militares y civiles detectaron vuelos no autorizados de aeronaves en inmediaciones de Bogotá, la capital colombiana con más de seis millones de habitantes.
Ayer los radares detectaron dos vuelos no autorizados en los alrededores de la capital de Colombia, el tercer incidente similar en las últimas 48 horas. Aviones militares salieron con la misión de interceptar la misteriosa aeronave, pero no lograron su objetivo.
"Aviones de la Fuerza Aérea comenzaron a patrullar el espacio aéreo de Bogotá porque tenemos informes de inteligencia, según los cuales las FARC planean un ataque desde un avión o un helicóptero contra algún objetivo en la capital del país", dijo a Reuters una alta fuente militar que pidió el anonimato.
Entre los posibles objetivos que planearían atacar las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la fuente mencionó instalaciones militares y gubernamentales, incluida la sede de la presidencia.
Periodistas de Reuters vieron ayer en la tarde dos aviones A-37 de fabricación estadounidense volando sobre el norte de Bogotá. Hasta ahora, la guerrilla colombiana nunca ha realizado un ataque aéreo.
Otra fuente militar reconoció que varias aeronaves de combate como las del tipo K FIR y M-5 Mirage permanecen en estado de máxima alerta con sus tripulaciones en Bogotá y en bases aéreas cercanas.
El comandante de la Fuerza Aérea, general Héctor Fabio Velasco, dijo que los tres sobrevuelos ilegales fueron realizados por el mismo avión. "La tenemos identificada, es una aeronave bimotor, tenemos las características. Vamos en su búsqueda. Yo pienso que en las próximas horas si no la cogemos en tierra, en el aire la vamos a destruir", declaró Velasco, quien también admitió el riesgo de un ataque aéreo de la guerrilla.
"La guerrilla ha hecho amenazas muy concretas (...) contra Bogotá, pero estamos alerta para reaccionar a cualquier amenaza de este tipo", agregó. La detección del vuelo ilegal no identificado provocó un cierre temporal del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
En los últimos meses, varios helicópteros y aviones han sido robados en diferentes regiones del país y las autoridades han responsabilizado a las FARC, el grupo rebelde activo más antiguo y numeroso del hemisferio, con 17.000 combatientes.
El gobierno del presidente Andrés Pastrana, quien dejará el poder el 7 de agosto, rompió en febrero pasado negociaciones de paz que mantuvo en los últimos tres años con esa guerrilla, que intensificó sus ataques contra la infraestructura petrolera.
La alerta y los patrullajes iniciaron luego que los radares militares y civiles detectaron vuelos no autorizados de aeronaves en inmediaciones de Bogotá, la capital colombiana con más de seis millones de habitantes.
Ayer los radares detectaron dos vuelos no autorizados en los alrededores de la capital de Colombia, el tercer incidente similar en las últimas 48 horas. Aviones militares salieron con la misión de interceptar la misteriosa aeronave, pero no lograron su objetivo.
"Aviones de la Fuerza Aérea comenzaron a patrullar el espacio aéreo de Bogotá porque tenemos informes de inteligencia, según los cuales las FARC planean un ataque desde un avión o un helicóptero contra algún objetivo en la capital del país", dijo a Reuters una alta fuente militar que pidió el anonimato.
Entre los posibles objetivos que planearían atacar las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la fuente mencionó instalaciones militares y gubernamentales, incluida la sede de la presidencia.
Periodistas de Reuters vieron ayer en la tarde dos aviones A-37 de fabricación estadounidense volando sobre el norte de Bogotá. Hasta ahora, la guerrilla colombiana nunca ha realizado un ataque aéreo.
Otra fuente militar reconoció que varias aeronaves de combate como las del tipo K FIR y M-5 Mirage permanecen en estado de máxima alerta con sus tripulaciones en Bogotá y en bases aéreas cercanas.
El comandante de la Fuerza Aérea, general Héctor Fabio Velasco, dijo que los tres sobrevuelos ilegales fueron realizados por el mismo avión. "La tenemos identificada, es una aeronave bimotor, tenemos las características. Vamos en su búsqueda. Yo pienso que en las próximas horas si no la cogemos en tierra, en el aire la vamos a destruir", declaró Velasco, quien también admitió el riesgo de un ataque aéreo de la guerrilla.
"La guerrilla ha hecho amenazas muy concretas (...) contra Bogotá, pero estamos alerta para reaccionar a cualquier amenaza de este tipo", agregó. La detección del vuelo ilegal no identificado provocó un cierre temporal del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
En los últimos meses, varios helicópteros y aviones han sido robados en diferentes regiones del país y las autoridades han responsabilizado a las FARC, el grupo rebelde activo más antiguo y numeroso del hemisferio, con 17.000 combatientes.
El gobierno del presidente Andrés Pastrana, quien dejará el poder el 7 de agosto, rompió en febrero pasado negociaciones de paz que mantuvo en los últimos tres años con esa guerrilla, que intensificó sus ataques contra la infraestructura petrolera.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.