Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Altar de Oro: religión y arquitectura

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Altar de Oro: religión y arquitectura

Publicado 2006/04/15 23:00:00
  • Maritza Bonilla
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

UNA GAMA de tendencias arquitectónicas francesas, italianas y españolas es lo que podemos apreciar en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.
En la avenida A o Rodolfo Chiari está la Iglesia de San José, que según el sacerdote Jerónimo Azanza, produce en quien la visita, un intenso y vivo deleite espiritual.
Aquí se exhibe el Altar de Oro, donde se observan dos grandes velones rojos, siempre encendidos, que indican la presencia real del Todopoderoso en el Sagrario.
De acuerdo con Azanza, la historia reconoce su antigüedad, debido a que enseña que el altar fue construido en 1612 y que el pirata Henry Morgan lo respetó gracias al ingenio y astucia del religioso Fray Juan, un hombre bueno, natural de la Villa de Los Santos.
Fray Juan reunió a los padres, legos y criadillos del convento, arrancó las cuatro columnas de oro, los principales detalles de la ornamentación, el remate superior del Altar y las mesas de abajo. Como pudieron lo dispusieron todo en lanchas y lo sumergieron en el mar.
Lo restante del Altar no se pudo arrancar ni trasladar, por lo que Fray Juan lo pintó para ocultar el tesoro.
El Altar de Oro tiene además el mérito de su original estilo y de ser obra de arte indígena o colonial y lo único que se ha conservado del Panamá que se quemó el 28 de enero de 1671.
Luego de este episodio, los Padres Agustinos Recolectos levantaron su nuevo convento e Iglesia San José en el lugar señalado por la Comisión Organizadora de la ciudad, en 1675, en el barrio que antes se llamaba Ancón, hoy San Felipe.


El Altar de Oro no es lo único que resalta dentro de la iglesia. En éste encontramos la figura de San José, que con su mano izquierda sostiene al Divino Niño Jesús y en la mano derecha tiene la flor de la pureza, una azucena.
En otro punto está Santo Tomás de Villanueva. En su mano derecha sostiene el báculo de obispo y en la izquierda un pan, símbolo de la gran caridad de este arzobispo agustino de Valencia.
Es un lugar que guarda múltiples detalles religiosos que son bien conocidos por el sacerdote Jerónimo Azanza.
Precisamente él escribió cada uno de estos detalles en el libro: "El Altar de Oro de la Iglesia de San José" que puede ser adquirido en la parroquia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".