Alumnos fantasmas en Oeste
- Ohigginis Arcia
La construcción de las escuelas inició en el 2004, sin embargo fueron culminadas cuatro años después.
Dos escuelas por un monto de B/. 2.5 millones fueron construidas en La Chorrera, para estudiantes "fantasmas".
Como si esto fuera poco, la elaboración de ambos centros educativos tomó casi cuatro años, cuando debió durar solamente uno.
El Centro de Educación Premedia y El Centro de Educación Media de La Chorrera fueron dos estructuras educativas que se licitaron en el 2004, durante la administración de Mireya Moscoso.
Los mismos se realizarían con fondos del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el propósito de que las autoridades panameñas lo invirtieran en educación.
El monto superó los B/. 2 millones; no obstante, a raíz de la falta de planificación en la actualidad, el Ministerio de Educación (MEDUCA) no les encuentra matrícula.
El Centro de Educación Premedia de la Chorrera fue culminado en noviembre del 2007, sin embargo, no cuenta con estudiantes para arrancar este año escolar 2008.
Su costo superó B/. 1 millón, y a pesar de que cuenta con unas estructuras envidiables, no serán utilizadas normalmente este año.
Cuenta con 22 salones y una capacidad para albergar a más de 600 estudiantes. Además posee laboratorios de informática, física, química, biología y un gimnasio.
Como no tendrá estudiantes este año, las aulas de este centro educativo albergarán a jóvenes y adultos que no han culminado sus estudios secundarios.
Al parecer este fue el uso más práctico que pudo buscarle el Ministerio de Educación (MEDUCA) a estas infraestructuras, mientras le consigue matrícula.
Incluso, si no hay estudiantes para impartir la enseñanza andragógica a los jóvenes y adultos, no se darán clases durante el 2008 en esta institución.
No obstante, este año los alumnos del IPTCH regresan a su antiguo centro educativo.
El Centro de Educación Media tiene una capacidad para albergar a más de 500 estudiantes y cuenta con 18 salones. Posee laboratorios, y su costo fue de casi B/. 1 millón.
Para este año, estas infraestructuras albergarán sólo a 198 estudiantes de acuerdo con las estimaciones del MEDUCA, y se brindará un bachillerato en Ciencias con especialización en Informática.
Ambos centros demoraron alrededor de cuatro años para construirse, aunque se tenía previsto que en el 2005 estarían listos.
Durante el 2004 iniciaron con los trabajos de nivelación de suelos, sin embargo, fueron suspendidos y se retomaron a finales del 2006.
Según los parámetros establecidos, para construir escuelas o centros educativos, deben realizarse varios estudios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.