Skip to main content
Trending
Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospitalPanameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en PanamáDonald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos
Trending
Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospitalPanameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en PanamáDonald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ana de Millares: testimonio de lucha, esperanza y fe

1
Panamá América Panamá América Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Trino

El Instituto Oncológico Nacional (ION) recibe cada año cerca de 4,000 pacientes nuevos, de los cuales en promedio 3,500 padecen de cáncer

Ana de Millares: testimonio de lucha, esperanza y fe

Actualizado 2018/10/28 07:11:01
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Solucionar la falta de espacios en el Instituto Oncológico Nacional (ION), frente a la demanda, es una deuda que tiene el Estado con los pacientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ana de Millares cumplió 50 años de laborar en Editora Panamá América. /Foto Archivos

Ana de Millares cumplió 50 años de laborar en Editora Panamá América. /Foto Archivos

Después de 50 años de recorrer los pasillos de la Editora Panamá América, Ana de Millares se enfrenta a una entrevista en la que cuenta su caminar tras diagnosticársele cáncer de mama y lo valioso que es conocer tu cuerpo.

¿Cómo fue recibir un diagnostico de cáncer?

No se me vino el mundo encima. Entendí que solo Dios sabe por qué pasan las cosas, y todo lo dejé en manos de Él.

¿Quién ha sido su apoyo en esta batalla?

Mis hijos, mi hermana, mis jefes y mis compañeros de trabajo.

¿Cómo enfrentó los momentos difíciles de esta enfermedad?

Los tiempos duros llegaron con las quimioterapias. Es algo que no se lo deseo a nadie. Son dolores y malestares, pero que no te pueden vencer. Trabajar fue mi decisión, la solidaridad de mis compañeros fue vital para superar esa etapa.'

Frase

Agradecer a Dios es la clave para superar todos los retos que te ponga la vida. Ana de Millares - sobreviviente de cáncer

¿Cuál es su recomendación para los familiares y amigos de los pacientes con cáncer?

Estar siempre presente. El apoyo de la familia es importante, porque además del dolor del cuerpo, también es espiritual. El cáncer viene con cambios, pero yo no permití que la enfermedad me venciera.

Después de su experiencia, ¿es el cáncer sinónimo de muerte?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El cáncer no es sinónimo de muerte, es sinónimo de lucha, fe y esperanza.

¿Cree usted que los pacientes de cáncer cuentan con el respaldo real en el sistema de salud?

En atención médica sí, pero en materia de medicamentos muchas veces el paciente tiene que comprar en las farmacias privadas, y son bastante caros.

¿Qué hace falta para mejorar la calidad de vida y la atención médica de los pacientes con cáncer?

El Instituto Oncológico Nacional cuenta con un personal atento y cordial, lo que hace falta es espacio. Cada día somos más los pacientes con cáncer, y cuando llegas al hospital, hay que tener cuidado al caminar para no lastimar a los pacientes, a veces no hay ni dónde sentarse.

¿Cómo afecta la economía de una familia el diagnostico de cáncer?

Hay que extender el presupuesto familiar para incluir medicamentos, el cambio en la alimentación y transporte para asistir a citas y tratamientos.

Todos tenemos una razón de vida, ¿cuál es la suya?

El amor a Dios y mi nieto, de 9 años, que padece de síndrome de Down, que llevo adelante con el apoyo de mi hija, nietos y mi yerno. Siempre están pendientes de mí y de él.

¿Qué se aprende con una experiencia como esta?

Uno en el momento se pregunta ¿qué va a pasar?, pero si declaras la lucha, jamás te vas a sentir mal, y cuando estás en el hospital y conversas con el resto de los pacientes, te das cuenta de que realmente no tienes nada. Yo en menos de un año superé mi cáncer, a mí me operaron en abril del 2017 y el 27 de noviembre del mismo año, toqué campana.

¿Usted constantemente habla de prevención?

Yo aprendí a hacerme el autoexamen, y cuando noté el cambio en mi cuerpo, inmediatamente, consulté al médico. No perdí tiempo. El cuerpo nos avisa las cosas y uno mismo es el único responsable de su salud y su cuerpo.

El tratamiento del cáncer trae cambios en el cuerpo, ¿cuál es su consejo para aquellos jóvenes que ponen la belleza sobre su salud?

La belleza real está en el interior y tenemos que conformarnos con lo que Dios nos da, y no ponerle al cuerpo lo que no necesita. A la larga trae consecuencias.

¿Cómo se sobrevive 50 años en una misma empresa?

De cada jefe y de cada compañero aprendí algo y he tratado de aconsejar a los nuevos profesionales. Me ha tocado vivir la evolución del periodismo sin ser periodista.

¿Cree usted que en estos tiempos se trabaja por vocación?

Hay muchos profesionales que les gusta su trabajo, lo hacen por vocación y no solo por dinero. La gran mayoría sigue trabajando para crecer profesionalmente en el periodismo.

¿Cuál es la clave para lidiar con tantas personas a lo largo de estos 50 años?

Tratar de entender a cada uno. No siempre las personas están de buen ánimo o desconocemos si tienen algún problema. Es comprensión.

¿Cuándo inició su caminar por Editora Panamá América?

A los 21 años llegué a la Editora Unión en la vía Fernández de Córdoba, bajo la administración de la familia Arias, el 22 de abril de 1968. Luego pasó a manos de los militares como Editora Renovación (Ersa), para ese entonces era muy joven y no entendía la magnitud de perder un empleo y, finalmente, terminé en la Editora Panamá América hasta el día de hoy.

¿Cómo evalúa el paso del tiempo a sus 73 años?

En materia laboral, los vi pasar sumida en el amor que les tenía a mis archivos, pero personalmente, siempre he vivido agradecida a Dios por cada día de vida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El caso ha generado preocupación en la comunidad y entre las autoridades. Foto:  de salud. Foto: Melquiades Vásquez A.

Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

Robinio Vaz (izq.) y Aubameyang (d) celebran el gol de Murillo.

Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

La exposición mediática se valoró en más de 30 millones de dólaresFoto: Cortesía / @premiosjuventud

¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

Donald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional 

Jorge Herrera dijo que en este periodo no habrá alquiler de carros.

Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".