Aprueban en segundo debate creación de comarca Kuna de Wargandí, en Darién
Publicado 2000/06/06 23:00:00
- BerlÃn
Con la oposición de la vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Haydeé Milanés de Lay, el pleno legislativo aprobó ayer en segundo debate el proyecto de ley mediante el cual se crea la comarca Kuna de Wargandí en la provincia de Darién.
El proyecto de ley dispone que la nueva comarca es un área de reserva natural y por lo tanto prohibe la explotación intensiva o en cualquier otra forma que atente contra la biodiversidad de esta región.
Durante la discusión del proyecto de ley, la vicepresidenta de la Asamblea quien se abstuvo de votar, afirmó que ella no tiene nada personal en contra de los indígenas, pero hay que tener presente la existencia de otros grupos como los negros, colonos y campesinos.
Enrique Garrido, manifestó que los cuestionamientos de la legisladora Milanés de Lay no tienen mayor valor y dijo que es natural que se constituya en defensora de los negros porque es el sector que ella representa.
Actualmente en el área colindante con la provincia de Darién existe la Comarca Kuna Yala (anteriormente San Blas) y la de Mandungandí, creada recientemente.
La comarca de Wargandí estaría constituida por un área geográfica de 77,500 hectáreas entre los distritos de Pinogana y Chepigana, corregimiento de Metetí, región que pertenece a la provincia de Darién.
Por medio del proyecto, se reconoce la existencia del Congreso General como la máxima autoridad "tradicional" y reconoce a los caciques como los representantes antes las instituciones públicas y privadas.
La administración de justicia y la resolución de conflictos en la comarca se ejercerá de acuerdo a la Constitución Política y las leyes nacionales, pero se tomará en consideración la realidad cultural. Se establece en el proyecto que el gobierno dentro del Presupuesto General del Estado, destinará las partidas necesarias para dar atención a la coordinación con el Congreso General a l implementación de programas de desarrollo sintegral, dirigidos a las comunidades, respetando sus patrones culturales.
El proyecto de ley dispone que la nueva comarca es un área de reserva natural y por lo tanto prohibe la explotación intensiva o en cualquier otra forma que atente contra la biodiversidad de esta región.
Durante la discusión del proyecto de ley, la vicepresidenta de la Asamblea quien se abstuvo de votar, afirmó que ella no tiene nada personal en contra de los indígenas, pero hay que tener presente la existencia de otros grupos como los negros, colonos y campesinos.
Enrique Garrido, manifestó que los cuestionamientos de la legisladora Milanés de Lay no tienen mayor valor y dijo que es natural que se constituya en defensora de los negros porque es el sector que ella representa.
Actualmente en el área colindante con la provincia de Darién existe la Comarca Kuna Yala (anteriormente San Blas) y la de Mandungandí, creada recientemente.
La comarca de Wargandí estaría constituida por un área geográfica de 77,500 hectáreas entre los distritos de Pinogana y Chepigana, corregimiento de Metetí, región que pertenece a la provincia de Darién.
Por medio del proyecto, se reconoce la existencia del Congreso General como la máxima autoridad "tradicional" y reconoce a los caciques como los representantes antes las instituciones públicas y privadas.
La administración de justicia y la resolución de conflictos en la comarca se ejercerá de acuerdo a la Constitución Política y las leyes nacionales, pero se tomará en consideración la realidad cultural. Se establece en el proyecto que el gobierno dentro del Presupuesto General del Estado, destinará las partidas necesarias para dar atención a la coordinación con el Congreso General a l implementación de programas de desarrollo sintegral, dirigidos a las comunidades, respetando sus patrones culturales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.