nacion

Aprueban plan nacional para los humedales del país

Para dar a conocer sus beneficios, se aprobó el Plan Nacional de Comunicación, Educación, Concienciación y Participación del Público (CECoP) para los humedales de Panamá y el Plan de Sitio para los humedales de la Bahía de Panamá.

Mellibeth González/Panamá América - Actualizado:

Foto/Plan Nacional para los Humedales

En su momento, el Comité Nacional de Humedales dejó claro que Panamá es un país de humedales, los cuales son una parte importante de la riqueza natural y biodiversidad, sin embargo, eran vulnerables y sus bienes y servicios poco reconocidos. Ante este panorama se aprobó el Plan Nacional de Comunicación, Educación, Concienciación y Participación del Público (CECoP) para los humedales de Panamá y el Plan de Sitio para los humedales de la Bahía de Panamá. El plan es coherente con las obligaciones y responsabilidades que adquirió el Estado Panameño como signatario de la Convención Relativa de los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar, Irán, 1971) y con él, Panamá deberá dar a conocer los valores de los humedales a nivel nacional. De acuerdo a la Resolución DM 062-2017 de 14 de febrero de 2017 el plan contribuirá a reunir, sistematizar y aplicar las estrategias de comunicación que promuevan en nuestra población y entre las instituciones el uso racional de los humedales de Panamá. Le corresponderá al Ministerio de Ambiente gestionar a nivel local e internacional los recursos económicos para la implementación del plan, así mismo, deberá evaluar anualmente la implementación de los planes y velará por la efectiva sensibilización de las comunidades y de la sociedad sobre la importancia de los humedales. Este plan tendrá una vigencia de cinco años desde el 2016 al 2021, de acuerdo al documento publicado en Gaceta Oficial. De acuerdo a un inventario divulgado por el Ministerio de Ambiente en el 2010, el país cuenta con 39 humedales continentales y costeros, entre ellos, los sitios Ramsar de Panamá: San San-Pond Sak, Golfo de Montijo, Bahía de Panamá, Punta Patiño, entre otros. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook