Skip to main content
Trending
Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoPor mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, ChiriquíMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoPor mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, ChiriquíMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje
Trending
Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoPor mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, ChiriquíMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoPor mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, ChiriquíMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Áreas revertidas, en vías de desarrollo y explotación

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Áreas revertidas, en vías de desarrollo y explotación

Publicado 2011/11/04 02:56:30
  • Aminta Bustamante (aminta.bustamante@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pesar de que hace 12 años revirtieron a Panamá las tierras que ocupaban las bases militares de Estados Unidos, no todas estas áreas han sido explotadas y reintegradas al desarrollo del país.

De las 137 mil 127 hectáreas que regresaron a manos panameñas, aún siguen disponibles 4 mil 591 hectáreas para la venta o el alquiler.

El proceso de desarrollo ha sido lento, ya que se esperó más de ocho años para comenzar a trabajar en proyectos de comercialización dentro de la zona.

Actualmente, las áreas más explotadas en el Pacífico son: Amador, Clayton, Balboa, Albrook y Howard, sectores que han logrado aportar un impacto positivo en la economía del país. Mientras que en el Atlántico están: Coco Solo y France Field.

Las actividades comerciales que se desarrollan van dirigidas al turismo y al comercio, a través de hoteles, zonas procesadoras, puertos para contenedores, refinerías, aeropuertos y hasta residenciales.

A juicio de algunos historiadores, a pesar del desarrollo que se vislumbra en estas áreas, los panameños no las sienten como suyas porque se han convertido en el negocio de algunos pocos.

Para la historiadora Fermina Santana, los beneficios logrados en las áreas revertidas no son percibidos por los panameños.

“Los precios de las casas que están en estos lugares son para un grupo selecto de la sociedad y en su gran mayoría, extranjeros”, destacó.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Frank De Lima, la integración de estas áreas redunda en beneficio del país, pero reconoce que aún falta mucho por explotar.

“Howard y Amador han sido los más potenciados”, manifestó.

De acuerdo con la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas, los sectores que no se han potenciado han sido los adyacentes a la zona canalera como Pedro Miguel, Gamboa, Paraíso, Veracruz, Altos de Batele y Corozal Oeste.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que en la provincia de Colón están las áreas de Davis, Espinar, Telfers, Sherman, Mindi y Arco Iris.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Culmina con éxito programa Cobre Emprende en Donoso

Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Un mono capuchino cargando en su espalda una cría de otra especie. Foto: EFE

Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Se detalló que el sospechoso fue localizado y aprehendido en el distrito de Tonosí, en la vecina provincia de Los Santos, un lugar bastante alejado del sitio donde ocurrió el horrendo crimen. Foto. Thays Domínguez

Capturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de Herrera

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, realizó una gira de trabajo para dar recomendaciones a las autoridades de la provincia atlántica, para evitar inundaciones en la urbe colonense. Foto. Diómedes Sánchez

Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".