Áreas revertidas, en vías de desarrollo y explotación
- Aminta Bustamante (aminta.bustamante@epasa.com)
A pesar de que hace 12 años revirtieron a Panamá las tierras que ocupaban las bases militares de Estados Unidos, no todas estas áreas han sido explotadas y reintegradas al desarrollo del país.
De las 137 mil 127 hectáreas que regresaron a manos panameñas, aún siguen disponibles 4 mil 591 hectáreas para la venta o el alquiler.
El proceso de desarrollo ha sido lento, ya que se esperó más de ocho años para comenzar a trabajar en proyectos de comercialización dentro de la zona.
Actualmente, las áreas más explotadas en el Pacífico son: Amador, Clayton, Balboa, Albrook y Howard, sectores que han logrado aportar un impacto positivo en la economía del país. Mientras que en el Atlántico están: Coco Solo y France Field.
Las actividades comerciales que se desarrollan van dirigidas al turismo y al comercio, a través de hoteles, zonas procesadoras, puertos para contenedores, refinerías, aeropuertos y hasta residenciales.
A juicio de algunos historiadores, a pesar del desarrollo que se vislumbra en estas áreas, los panameños no las sienten como suyas porque se han convertido en el negocio de algunos pocos.
Para la historiadora Fermina Santana, los beneficios logrados en las áreas revertidas no son percibidos por los panameños.
“Los precios de las casas que están en estos lugares son para un grupo selecto de la sociedad y en su gran mayoría, extranjeros”, destacó.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Frank De Lima, la integración de estas áreas redunda en beneficio del país, pero reconoce que aún falta mucho por explotar.
“Howard y Amador han sido los más potenciados”, manifestó.
De acuerdo con la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas, los sectores que no se han potenciado han sido los adyacentes a la zona canalera como Pedro Miguel, Gamboa, Paraíso, Veracruz, Altos de Batele y Corozal Oeste.
Mientras que en la provincia de Colón están las áreas de Davis, Espinar, Telfers, Sherman, Mindi y Arco Iris.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.