Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comisión de Reformas Electorales y una sesión fugaz: ¿qué ocurrió?

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Panamá / Política / Reforma / Tribunal Electoral

Panamá

Comisión de Reformas Electorales y una sesión fugaz: ¿qué ocurrió?

Actualizado 2025/06/12 23:05:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El frágil cuórum para sesionar, con la presencia de 8 miembros principales, provocó que un artículo no pudiera eliminarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Transcurridos tres meses no se ha avanzado mucho en la comisión de Reformas Electorales, que se reúne los jueves desde las 4:00 p.m. Cortesía

Transcurridos tres meses no se ha avanzado mucho en la comisión de Reformas Electorales, que se reúne los jueves desde las 4:00 p.m. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs promueve la anarquía en Bocas del Toro y lanza amenaza

  • 2

    Chiquita le notifica a las autoridades de Trabajo la liquidación de todo su personal en Bocas del Toro

  • 3

    Comisión de Reformas Electorales y una sesión fugaz: ¿qué ocurrió?

  • 4

    Poder de compra se ve afectado por los cierres

  • 5

    Ministra de Gobierno denuncia que sindicatos intentan involucrar a indígenas de Arimae en protestas

  • 6

    Residentes de Bocas del Toro denuncian estar ‘secuestrados’ por los bananeros

Luego de un mes de receso, la Comisión Nacional de Reformas Electorales solo sesionó por un poco más de media hora en su última reunión, a la que solo acudió la mitad de los integrantes principales.

Al primer llamado, la presencial era casi nula, por lo que se esperó 15 minutos para llegar a seis miembros, con el cual se pudo comenzar la sesión, tras existir cuórum deliberativo.

Pero, para poder discutir las reformas se requería por lo menos la presencia de ocho integrantes, lo que se logró después de media hora.

Paso seguido, se procedió a reformar el artículo 14 del Código Electoral, que trata el cambio de residencia de un corregimiento a otro.

Para darle más facilidad al elector, ahora también se podrán realizar cambios de residencia en las direcciones regionales del Tribunal Electoral (TE), lo que fue aprobado sin problemas.

La fragilidad de cuórum se demostró cuando se discutió la eliminación del artículo 17 del Código Electoral.

Este artículo dispone que las instituciones públicas, las empresas y entidades particulares colaborarán con el Tribunal Electoral en la actualización de la declaración de residencia de los ciudadanos que se hallan bajo su dependencia o de los que al utilizar sus servicios, deban manifestar su lugar de residencia.'


Solo dos artículos fueron analizados en la última reunión de la comisión.

El salón estuvo más vacío que lleno el pasado jueves, y no fue hasta media hora después que se pudo discutir el primer bloque de las reformas.

Si contamos el Jueves Santo y el Día del Trabajador, fueron seis jueves en que no se reunió la Comisión de Reformas Electorales.

En este mes hay cuatro jueves en que debería haber sesión de la comisión.

En este punto se encuentra la comisión de reformas electorales. El pasado jueves no se pudo aprobar un artículo.

Para el TE este artículo no es necesario y para instituciones como la Defensoría del Pueblo, es violatorio de la Ley 81 de Protección de Datos Personales.

No obstante, el partido Moca se opuso a su eliminación y su voto en contra fue suficiente para que el artículo no se pudiera eliminar, ya que se requieren ocho votos y solo se obtuvieron siete votos.

Esto provocó que los representantes del PRD, Ricardo Torres, y de Realizando Metas, Alaín Cedeño, solicitaran poner un alto a la sesión, la que finalmente culminó un poco después de pasadas las 5:00 p.m., luego que se retiraran Torres y Cedeño, con lo que se cayó el cuórum.

Esta movida táctica, se produjo luego que representantes de los independientes y de la empresa privada pidieran que se continuara la sesión, para tratar de avanzar, luego del tiempo perdido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunos de los presentes, entre principales y aquellos que solo tienen derecho a voz, se quejaron de la forma en que fueron convocados para la reunión, ante lo que el TE sostuvo que se siguieron los canales respectivos, incluyendo una llamada telefónica.

La Comisión de Reformas Electorales estuvo seis jueves sin sesionar, debido a una polémica suscitada a lo interno del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales y, en especial, del frente empresarial.

El Conep pidió al TE que revisara los procedimientos mediante los cuales fueron escogidos cada uno de los integrantes de los cuatro frentes que conforman el Foro Ciudadano, en el que además del sector empresarial, participan las universidades, los trabajadores y de parte de las organizaciones no gubernamentales, lo que provocó la suspensión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".