politica

Comisión de Reformas Electorales y una sesión fugaz: ¿qué ocurrió?

El frágil cuórum para sesionar, con la presencia de 8 miembros principales, provocó que un artículo no pudiera eliminarse.

Francisco Paz - Actualizado:

Transcurridos tres meses no se ha avanzado mucho en la comisión de Reformas Electorales, que se reúne los jueves desde las 4:00 p.m. Cortesía

Luego de un mes de receso, la Comisión Nacional de Reformas Electorales solo sesionó por un poco más de media hora en su última reunión, a la que solo acudió la mitad de los integrantes principales.

Versión impresa

Al primer llamado, la presencial era casi nula, por lo que se esperó 15 minutos para llegar a seis miembros, con el cual se pudo comenzar la sesión, tras existir cuórum deliberativo.

Pero, para poder discutir las reformas se requería por lo menos la presencia de ocho integrantes, lo que se logró después de media hora.

Paso seguido, se procedió a reformar el artículo 14 del Código Electoral, que trata el cambio de residencia de un corregimiento a otro.

Para darle más facilidad al elector, ahora también se podrán realizar cambios de residencia en las direcciones regionales del Tribunal Electoral (TE), lo que fue aprobado sin problemas.

La fragilidad de cuórum se demostró cuando se discutió la eliminación del artículo 17 del Código Electoral.

Este artículo dispone que las instituciones públicas, las empresas y entidades particulares colaborarán con el Tribunal Electoral en la actualización de la declaración de residencia de los ciudadanos que se hallan bajo su dependencia o de los que al utilizar sus servicios, deban manifestar su lugar de residencia.

Para el TE este artículo no es necesario y para instituciones como la Defensoría del Pueblo, es violatorio de la Ley 81 de Protección de Datos Personales.

No obstante, el partido Moca se opuso a su eliminación y su voto en contra fue suficiente para que el artículo no se pudiera eliminar, ya que se requieren ocho votos y solo se obtuvieron siete votos.

Esto provocó que los representantes del PRD, Ricardo Torres, y de Realizando Metas, Alaín Cedeño, solicitaran poner un alto a la sesión, la que finalmente culminó un poco después de pasadas las 5:00 p.m., luego que se retiraran Torres y Cedeño, con lo que se cayó el cuórum.

Esta movida táctica, se produjo luego que representantes de los independientes y de la empresa privada pidieran que se continuara la sesión, para tratar de avanzar, luego del tiempo perdido.

Algunos de los presentes, entre principales y aquellos que solo tienen derecho a voz, se quejaron de la forma en que fueron convocados para la reunión, ante lo que el TE sostuvo que se siguieron los canales respectivos, incluyendo una llamada telefónica.

La Comisión de Reformas Electorales estuvo seis jueves sin sesionar, debido a una polémica suscitada a lo interno del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales y, en especial, del frente empresarial.

El Conep pidió al TE que revisara los procedimientos mediante los cuales fueron escogidos cada uno de los integrantes de los cuatro frentes que conforman el Foro Ciudadano, en el que además del sector empresarial, participan las universidades, los trabajadores y de parte de las organizaciones no gubernamentales, lo que provocó la suspensión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook