politica

Comisión de Reformas Electorales y una sesión fugaz: ¿qué ocurrió?

El frágil cuórum para sesionar, con la presencia de 8 miembros principales, provocó que un artículo no pudiera eliminarse.

Francisco Paz - Actualizado:

Transcurridos tres meses no se ha avanzado mucho en la comisión de Reformas Electorales, que se reúne los jueves desde las 4:00 p.m. Cortesía

Luego de un mes de receso, la Comisión Nacional de Reformas Electorales solo sesionó por un poco más de media hora en su última reunión, a la que solo acudió la mitad de los integrantes principales.

Versión impresa

Al primer llamado, la presencial era casi nula, por lo que se esperó 15 minutos para llegar a seis miembros, con el cual se pudo comenzar la sesión, tras existir cuórum deliberativo.

Pero, para poder discutir las reformas se requería por lo menos la presencia de ocho integrantes, lo que se logró después de media hora.

Paso seguido, se procedió a reformar el artículo 14 del Código Electoral, que trata el cambio de residencia de un corregimiento a otro.

Para darle más facilidad al elector, ahora también se podrán realizar cambios de residencia en las direcciones regionales del Tribunal Electoral (TE), lo que fue aprobado sin problemas.

La fragilidad de cuórum se demostró cuando se discutió la eliminación del artículo 17 del Código Electoral.

Este artículo dispone que las instituciones públicas, las empresas y entidades particulares colaborarán con el Tribunal Electoral en la actualización de la declaración de residencia de los ciudadanos que se hallan bajo su dependencia o de los que al utilizar sus servicios, deban manifestar su lugar de residencia.

Para el TE este artículo no es necesario y para instituciones como la Defensoría del Pueblo, es violatorio de la Ley 81 de Protección de Datos Personales.

No obstante, el partido Moca se opuso a su eliminación y su voto en contra fue suficiente para que el artículo no se pudiera eliminar, ya que se requieren ocho votos y solo se obtuvieron siete votos.

Esto provocó que los representantes del PRD, Ricardo Torres, y de Realizando Metas, Alaín Cedeño, solicitaran poner un alto a la sesión, la que finalmente culminó un poco después de pasadas las 5:00 p.m., luego que se retiraran Torres y Cedeño, con lo que se cayó el cuórum.

Esta movida táctica, se produjo luego que representantes de los independientes y de la empresa privada pidieran que se continuara la sesión, para tratar de avanzar, luego del tiempo perdido.

Algunos de los presentes, entre principales y aquellos que solo tienen derecho a voz, se quejaron de la forma en que fueron convocados para la reunión, ante lo que el TE sostuvo que se siguieron los canales respectivos, incluyendo una llamada telefónica.

La Comisión de Reformas Electorales estuvo seis jueves sin sesionar, debido a una polémica suscitada a lo interno del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales y, en especial, del frente empresarial.

El Conep pidió al TE que revisara los procedimientos mediante los cuales fueron escogidos cada uno de los integrantes de los cuatro frentes que conforman el Foro Ciudadano, en el que además del sector empresarial, participan las universidades, los trabajadores y de parte de las organizaciones no gubernamentales, lo que provocó la suspensión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Suscríbete a nuestra página en Facebook