politica

Comisión de Reformas Electorales y una sesión fugaz: ¿qué ocurrió?

El frágil cuórum para sesionar, con la presencia de 8 miembros principales, provocó que un artículo no pudiera eliminarse.

Francisco Paz - Actualizado:

Transcurridos tres meses no se ha avanzado mucho en la comisión de Reformas Electorales, que se reúne los jueves desde las 4:00 p.m. Cortesía

Luego de un mes de receso, la Comisión Nacional de Reformas Electorales solo sesionó por un poco más de media hora en su última reunión, a la que solo acudió la mitad de los integrantes principales.

Versión impresa

Al primer llamado, la presencial era casi nula, por lo que se esperó 15 minutos para llegar a seis miembros, con el cual se pudo comenzar la sesión, tras existir cuórum deliberativo.

Pero, para poder discutir las reformas se requería por lo menos la presencia de ocho integrantes, lo que se logró después de media hora.

Paso seguido, se procedió a reformar el artículo 14 del Código Electoral, que trata el cambio de residencia de un corregimiento a otro.

Para darle más facilidad al elector, ahora también se podrán realizar cambios de residencia en las direcciones regionales del Tribunal Electoral (TE), lo que fue aprobado sin problemas.

La fragilidad de cuórum se demostró cuando se discutió la eliminación del artículo 17 del Código Electoral.

Este artículo dispone que las instituciones públicas, las empresas y entidades particulares colaborarán con el Tribunal Electoral en la actualización de la declaración de residencia de los ciudadanos que se hallan bajo su dependencia o de los que al utilizar sus servicios, deban manifestar su lugar de residencia.

Para el TE este artículo no es necesario y para instituciones como la Defensoría del Pueblo, es violatorio de la Ley 81 de Protección de Datos Personales.

No obstante, el partido Moca se opuso a su eliminación y su voto en contra fue suficiente para que el artículo no se pudiera eliminar, ya que se requieren ocho votos y solo se obtuvieron siete votos.

Esto provocó que los representantes del PRD, Ricardo Torres, y de Realizando Metas, Alaín Cedeño, solicitaran poner un alto a la sesión, la que finalmente culminó un poco después de pasadas las 5:00 p.m., luego que se retiraran Torres y Cedeño, con lo que se cayó el cuórum.

Esta movida táctica, se produjo luego que representantes de los independientes y de la empresa privada pidieran que se continuara la sesión, para tratar de avanzar, luego del tiempo perdido.

Algunos de los presentes, entre principales y aquellos que solo tienen derecho a voz, se quejaron de la forma en que fueron convocados para la reunión, ante lo que el TE sostuvo que se siguieron los canales respectivos, incluyendo una llamada telefónica.

La Comisión de Reformas Electorales estuvo seis jueves sin sesionar, debido a una polémica suscitada a lo interno del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales y, en especial, del frente empresarial.

El Conep pidió al TE que revisara los procedimientos mediante los cuales fueron escogidos cada uno de los integrantes de los cuatro frentes que conforman el Foro Ciudadano, en el que además del sector empresarial, participan las universidades, los trabajadores y de parte de las organizaciones no gubernamentales, lo que provocó la suspensión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook