Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Poder de compra se ve afectado por los cierres

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / Casa / Hogar / Suntracs / Vivienda

Panamá

Poder de compra se ve afectado por los cierres

Actualizado 2025/06/02 20:50:55
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202

La huelga en el sector de la construcción deja pérdidas por 90 millones de dólares, según estimaciones de la Capac.

Proyecto urbanístico. Foto Archivo.

Proyecto urbanístico. Foto Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Celebridades piden a EE.UU. mantener fondos para prevenir suicidios LGTBIQ+

  • 2

    Coclesito espera respuesta: comunidades vecinas a la mina alzan su voz

  • 3

    Organizaciones civiles 'desaprueban' segundo mandato del presidente Bukele en El Salvador

  • 4

    Panamá ha aplicado medio millón de dosis contra la influenza

  • 5

    Chiquita le notifica a las autoridades de Trabajo la liquidación de todo su personal en Bocas del Toro

  • 6

    Decomisan 400 paquetes de droga cerca de la frontera con Costa Rica

Las protestas de sectores como la construcción y el magisterial por más de un mes han comenzado a provocar pérdida de empleos y afectar la estabilidad económica del país, a niveles preocupantes, según los expertos.

El sector inmobiliario se ve afectado por los intereses bancarios que se van acumulando, de igual forma el poder de compra de muchos panameños se verá afectado por la pérdida de empleos.

A juicio de Aldo Stagnaro, exdirectivo de Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), el sector inmobiliario se ha visto afectado por estas paralizaciones.

Stagnaro agregó que la falta de movilidad como consecuencia de las protestas afecta la venta de propiedades y los que pueden comprar tienen la incertidumbre sobre "como va a quedar esto".

Menos movimiento comercial es menos capacidad de tener colaboradores o trabajadores que luego no tienen poder de compra o pago de sus obligaciones afectando a los acreedores y así una serie de efectos dominó, apuntó Stagnaro.

Otro de los aspectos negativos de la huelga según Stagnaro es "la imagen de inestabilidad política que hace que las multinacionales nos vean como un lugar no muy seguro comercialmente hablando. Y eso es llevarse los puestos de trabajos a otro país".

La huelga en el sector de la construcción deja pérdidas diarias por 90 millones de dólares, según estimaciones de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).

Proyectos residenciales

Antes de la pandemia, el déficit habitacional en Panamá se encontraba en alrededor de 175,000 viviendas.

Las ofertas habitacionales en Panamá Este, principalmente se ubican en el rango de entre los $58,000 y $120,000. Mientras que en Panamá Norte, la oferta oscila entre los $70,000 y $240,000.

El Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), indicó que en el año 2024, la venta de casas en el país cayó en más de un 20% producto del vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda (FSV). 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".