ARI logra desalojo de ganadero invasor
Publicado 2000/09/03 23:00:00
- REDACCION
Tras una acción legal de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), por medio de su Dirección Legal, presentada a través del Ministerio Público por la ocupación ilegítima de 186 hectáreas de terreno localizadas en el sector de Howard, corregimiento de Ancón, Juan Guerrero, responsable de esta actividad ilícita, procedió con el desalojo de las más 100 reses que mantenía en el área y procedió a retirar una cerca.
Recientemente la ARI denunció que los cientos de "invasores de tierras" adyacentes en el área canalera , ponen en peligro la Cuenca Hidrográfica del Canal, vital para el funcionamiento de la vía interoceánica, y específicamente el caso de la ocupación ilegítima de 186 hectáreas de terreno en el sector de Howard, en el que pastaban más de 100 reses, es uno de los puntos invadidos detectados que ocasionó graves problemas al área boscosa.
Una nota de prensa de la institución destacó que la ARI vela por el cumplimiento de los planes de uso de suelo que fueron aprobados por la Asamblea Legislativa como Ley de la República en julio de 1997, y procura controlar y erradicar las invasiones de las que son objeto las áreas que conforman la región interoceánica.
Agrega que las invasiones de terrenos en diferentes sitios localizados cerca del Canal, representan atrasos en los desarrollo de proyectos que beneficiarán la economía nacional, generando empleos y divisas, planes que ya han sido aprobados por el gobierno nacional.
Recientemente la ARI denunció que los cientos de "invasores de tierras" adyacentes en el área canalera , ponen en peligro la Cuenca Hidrográfica del Canal, vital para el funcionamiento de la vía interoceánica, y específicamente el caso de la ocupación ilegítima de 186 hectáreas de terreno en el sector de Howard, en el que pastaban más de 100 reses, es uno de los puntos invadidos detectados que ocasionó graves problemas al área boscosa.
Una nota de prensa de la institución destacó que la ARI vela por el cumplimiento de los planes de uso de suelo que fueron aprobados por la Asamblea Legislativa como Ley de la República en julio de 1997, y procura controlar y erradicar las invasiones de las que son objeto las áreas que conforman la región interoceánica.
Agrega que las invasiones de terrenos en diferentes sitios localizados cerca del Canal, representan atrasos en los desarrollo de proyectos que beneficiarán la economía nacional, generando empleos y divisas, planes que ya han sido aprobados por el gobierno nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.