Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Arrecian las presiones para que la Corte no decline competencia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

Arrecian las presiones para que la Corte no decline competencia

Actualizado 2018/07/09 12:29:58
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Diversos sectores de la 'sociedad civil' han iniciado presiones sobre el pleno de la Corte para que no decline la competencia a la justicia ordinaria en el caso que se le sigue al expresidente Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En reiteradas ocasiones Ricardo Martinelli ha denunciado que el caso que se le sigue es político.

En reiteradas ocasiones Ricardo Martinelli ha denunciado que el caso que se le sigue es político.

Si el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respeta las leyes, los tratados internacionales y la Constitución Política debe fallar a favor de que el proceso contra el expresidente Ricardo Martinelli por los supuestos pinchazos telefónicos pase a la justicia ordinaria, y no ceder a las presiones externas que se están dando.

En los últimos días diversos sectores de la "sociedad civil panameña" han estado ejerciendo presión sobre el pleno de la Corte Suprema, para que decida no declinar la competencia a la justicia ordinaria en el caso que se le sigue al expresidente Martinelli.

Luego de que el exmandatario renunciara al Parlamento Centroamericano (Parlacen) su defensa ha solicitado al Supremo panameño desistir de la competencia de ese tribunal para continuar el juzgamiento contra su cliente.

Sin embargo, el magistrado Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías en este caso, ha decidido no declinar la competencia a la justicia ordinaria y seguir juzgando a Martinelli en la Corte Suprema.

Algo que ha sido catalogado por juristas como una violación al debido proceso por parte de Mejía, el cual, según expertos, está haciendo su propia interpretación de las leyes.

Lo que provocó que la defensa de Martinelli interpusiera un amparo de garantías frente a la decisión de Mejía de no declinar la competencia en este caso, el cual debe ser resuelto el próximo miércoles.

Esto, luego de que el jueves pasado el pleno de la Corte no se pusiera de acuerdo en si declina o no la competencia en este caso a la justicia ordinaria.

'

A destacar
Peligra inversión: 
El equipo legal del expresidente de la República de Panamá Ricardo Martinelli Berrocal ha denunciado que por querer hacerle daño a su cliente se estaría perdiendo la inversión millonaria que se ha hecho en el sistema judicial panameño.
Afectación: Expertos han indicado que la forma como se está llevando el caso del expresidente Martinelli está afectando al Sistema Penal Acusatorio (SPA).
Denuncia: En reiteradas ocasiones la ex primera dama Marta Linares de Martinelli ha denunciado que por orden directa del presidente Juan Carlos Varela, se ha impedido que las unidades del Sistema de Protección Institucional (SPI) le lleven sus alimentos al expresidente Ricardo Martinelli en El Renacer.

Esta controversia se da a pesar de que juristas, exmagistrados y demás han manifestado que con la renuncia del expresidente Martinelli al Parlacen su caso inmediatamente debería de haber pasado a la justicia ordinaria, específicamente al Juzgado Decimosexto de Circuito Penal de Panamá.

Frente a las presiones que están haciendo algunos sectores para que el pleno de la Corte no decline la competencia, uno de los primeros en reaccionar fue Luis Eduardo Camacho, vocero de Ricardo Martinelli.

Camacho, a través de su cuenta de Twitter, indicó: "Según medios oficialistas, hay opinión mayoritaria en favor del amparo. Por eso es que el varelismo, el cardenal político y voceros de Mottin presionan a los magistrados de la Corte, para que cambien las opiniones favorables".

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo indicó que en el tema de la competencia de la Corte Suprema de Justicia, todas las partes expresaron que hecha la renuncia, el caso se debería de ir a la justicia ordinaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carrillo manifestó que él no entiende cuál es la finalidad de algunos intereses extraprocesales de mantenerlo bajo la Corte Suprema e indicó que si se desconoce esto, no hay garantías legales dentro del proceso de Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".