nacion

Asiáticos y africanos se ubican en albergue humanitario de Metetí

La comida es uno de los puntos más complicados para quienes están viviendo en el centro. Deben recolectar plata para pagarle a la señora que les cocina o depender de lugareños con buena fe.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Durante la visita al albergue, los migrantes expresaron sus preocupaciones y dolencias en Panamá. Cortesía

Actualmente hay 72 migrantes en el albergue temporal humanitario, en la comunidad de Peñitas, en Metetí, Darién, que están de paso por el país, en su recorrido para llegar a distintos puntos del mundo.

Versión impresa

En un desglose ofrecido por la Defensoría del Pueblo de Panamá, se precisa que hay 35 migrantes de India, 11 de Bangladesh, 1 de Venezuela, 2 de Colombia, 1 de Eritrea, 1 de Pakistán, 9 de Ghana, 3 de Guinea, 4 de Sri Lanka y 5 de Cuba.

Según el defensor del pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, el recorrido se hizo "con el fin de verificar las condiciones en que se encuentra el mismo (albergue) y comprobar si existe vulneración de derechos humanos".

De igual forma, reconoció que "las autoridades tienen claridad que no deben tratar a estas personas como seres detenidos, sino que hacen lo posible para que su tránsito en los albergues sea lo menos traumático reconocible, pero sigue siendo complejo".

Doble visión

El recorrido en el área del Darién se realizó en conjunto con el defensor del pueblo colombiano, Carlos Alfonso Negret Mosquera.

Se pudo conocer que ambas autoridades fueron a "corroborar la situación de migración y refugio" y la ruta utilizada fue desde La Miel hasta el hito que separa a los dos países.

Así como en Panamá, las autoridades de Colombia abogan por tres principios básicos para los migrantes, que son salud, alimentación y agua.

Pero, periódicamente, el acceso al agua es limitado en el albergue temporal humanitario de Peñitas, al igual que la atención médica solo es primaria y no da para casos como leishmaniasis, la cual posee uno de los recluidos en el lugar.

Lucha

Entre las metas de Castillero Hoyos está la creación de un albergue que cumpla con todos los estándares de derechos humanos y que esté ubicado en la misma provincia de Darién.

"Eso no será un imán para la migración, la migración seguirá llegando", puntualizó el defensor panameño.

Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook