nacion

Ataque comercial de Varela para apoderarse de la azúcar

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Ataque comercial de Varela para apoderarse de la azúcar

En otra acción que denota la persecución política contra el gobierno anterior, la Dirección General de Ingresos (DGI) ordenó el secuestro de los bienes, cuentas corrientes, depósitos y cualquier cuenta bancaria de la Central Azucarera La Victoria, S.A., vinculada al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

En un auto fechado el 4 de marzo de 2015 y firmado por Publio Cortés, director general de Ingresos, persona de confianza del presidente Juan Carlos Varela, al que tuvo acceso este medio, se especifica que el secuestro es por 33 millones 531 mil 290 dólares con 32 centavos ($33,531,290.32).

Esto, a pesar de que el informe preliminar estableció que la supuesta suma nominal de impuesto dejado de pagar asciende a 4 millones 191 mil 411 dólares con 29 centavos ($4,191,411.29).

Al parecer, el mandatario Varela intenta con esta nueva medida apoderarse del negocio del azúcar, luego de que a mediados de noviembre del año pasado la empresa Campos de Pesé se viera obligada a cerrar operaciones, dejando sin empleo a 2,200 personas.

Celeridad

En el documento de la DGI se registra que el 29 de enero fue presentada a esta instancia una denuncia por la existencia de una presunta defraudación fiscal por parte del ingenio, al adquirir un número plural de fincas, cuyos valores inscritos en el Registro Público distan considerablemente de los valores que les fueron reconocidos en el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

En solo 12 días hábiles, contrario a la pesada burocracia que afecta a miles de panameños que realizan sus trámites administrativos, el 19 de febrero, el Registro Público remite copias autenticadas sobre los valores inscritos de las fincas, los que supuestamente difieren con los valores certificados por el Mici.

Aunque el informe preliminar del Departamento de Auditoría y Fiscalización de la DGI establece que la suma dejada de pagar asciende a 4.1 millones de dólares, el secuestro se impone por 33.5 millones de dólares, lo que equivale a una posible multa de siete veces lo que supuestamente se debe al fisco.

El argumento de la DGI es que “el contribuyente podría tomar alguna medida que dificulte el cobro efectivo de la suma...Es por ello que estimamos justificado, no solo decretar una medida cautelar, sino fijar un monto razonablemente importante”.

Ayer, en su cuenta de Twitter, el expresidente Martinelli calificó como “totalmente falsa e injusta la persecución comercial, judicial y política” que le ha montado en el Ingenio La Victoria, el presidente Varela.

A propósito de la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa, que se celebra desde hoy en Panamá, Martinelli advirtió que se está irrespetando el debido proceso en el país, en un ambiente en el que el Gobierno de turno atenta, incluso, en el ámbito comercial contra sus adversarios.

“Ojo a la SIP en Panamá, no hay respeto a la ley ni debido proceso, todo el que se le opone lo atacan comercial, mediática y judicialmente” (Sic), escribió el también empresario.

Hechos

En el gobierno de Juan Carlos Varela se han aplicado medidas para favorecer la actividad comercial en la cual se desempeña.

Es así como recientemente se aprobó el proyecto de Ley 126 que aumenta el impuesto a la cerveza, con el objetivo de equiparar el gravamen al que pagan en la actualidad las bebidas alcohólicas, productos en los que tiene intereses económicos el mandatario, cuyas tasas fueron modificadas en 2013, por propuesta presentada por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda.

A esto se suma la persecución comercial emprendida contra la empresa Campos de Pesé, que operó en el mismo distrito donde tiene su empresa el presidente, la que la llevaron a cerrar sus operaciones en el país.

Todo comenzó cuando el 19 de agosto de 2014, con menos de dos meses en el poder, el Consejo de Gabinete emitió una resolución en la que ordenaba la disminución del precio de venta del etanol, de $1.22 a $0.78 por litro.

A esto se sumó una resolución de la Secretaría de Energía que hizo opcional el uso del etanol.

Esta decisión afectó directamente a la empresa que ya no pudo sostenerse económicamente, por lo que anunció su cierre definitivo el 16 de noviembre, dejando sin trabajo a más de 2,300 personas.

Abogados de Ricardo Martinelli, consultados al respecto, informaron a Panamá América que estudiarán el auto de secuestro ordenado por la DGI contra la empresa azucarera para emitir una declaración esta tarde.

Sin embargo, afirmaron que es claro y evidente de que es parte de la persecución política contra el exmandatario.

Cifras

95 fincas fueron mencionadas en la denuncia presentada contra la empresa azucarera.4 ingenios azucareros operan en el país. La Victoria es el segundo más grande.
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook