nacion

ATTT apuesta por la línea 2 para disminuir la cantidad de 'piratas'

Actualmente, la mayor cantidad de personas residentes en el área este del país se moviliza en buses piratas debido a la rapidez en la ruta y la constante frecuencia con la que los pueden abordar.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Las autoridades del Tránsito esperan que la cantidad de carros particulares en las vías también disminuya. /Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) está apostando por la puesta en marcha de la Línea 2 (L2) del Metro de Panamá para ver un "decrecimiento natural" en el transporte pirata en el área de Panamá Este.

En teoría, la implementación del tren para el área este del país como medio de transporte público se iniciaría oficialmente en abril, según los cálculos del gobierno de Juan Carlos Varela.

Antes de dicha inauguración, abrirán cinco estaciones, aunque no estén terminadas, para la movilización de los peregrinos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud, entre el 22 y 27 de enero del próximo año.

Pero mientras llega esa fecha, el transporte pirata o ilegal sigue dominando en las rutas del área este del país, ya que los metrobuses no son suficientes para la demanda de usuarios.

"Más de 500 mil personas moverán las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá con la incorporación de nuevos vagones", indicó Julio González, director general de la ATTT.

De igual forma, González explicó que con la puesta en marcha la Línea 2 del Metro va haber un decrecimiento natural de las otras ofertas de transporte público, haciendo referencia a los transportes piratas.

Según González, después del próximo año y con el funcionamiento de la L2, "se va a permitir reenfocar la oferta de buses que atiende al este y hacer rutas más cortas de alimentación".

Así mismo, hizo referencia a "que con el inicio del Plan de Movilidad se retiraron más de 300 buses piratas y 200 tipo nevera", algo con lo que discrepan los usuarios.

"Yo me pregunto si el director de la ATTT viaja en transporte público y sabe de lo que está hablando porque lo más probable es que ni taxi agarra", expresó Julio Pérez, residente en Las Cabras de Pacora.

Según Pérez, la única manera en que se puede vivir para el área este es gracias a los buses piratas. "No hay manera de llegar a nuestras casas si no es por ellos". De igual forma aceptó que la L2 ayudaría mucho, pero no resolvería todo el problema de transporte para el lugar donde vive.

Entre tanto, Marcial Rodríguez, taxista capitalino, cree que con la L2 pasará lo mismo que con la L1.

"Ese tren solo ayuda a quienes viven hasta Los Andes. De ahí en adelante es sálvese quien pueda porque los buses no pueden con la demanda de tantas personas en rutas alimentarias y allí entramos nosotros, haciendo ferry de cuatro carreras a la vez para puntos cercanos", apuntó el taxista.

Según la teoría del conductor, lo mismo pasaría con el área este, ya que la L2, llegaría solo hasta Nuevo Tocumen, con una posible extensión a futuro hasta Felipillo.

Encuentro

Otro de los lugares en donde se tendrán que hacer adecuaciones de transporte sería en San Miguelito, ya que sería el punto de conectividad entre ambas líneas, provocando gran intercambio de usuarios.

Sería el sitio más llamativo y productivo para los "piratas", tal como ocurre en Los Andes, la estación más grande de la L1.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook