nacion

ATTT apuesta por la línea 2 para disminuir la cantidad de 'piratas'

Actualmente, la mayor cantidad de personas residentes en el área este del país se moviliza en buses piratas debido a la rapidez en la ruta y la constante frecuencia con la que los pueden abordar.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Las autoridades del Tránsito esperan que la cantidad de carros particulares en las vías también disminuya. Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) está apostando por la puesta en marcha de la Línea 2 (L2) del Metro de Panamá para ver un "decrecimiento natural" en el transporte pirata en el área de Panamá Este.

Versión impresa

En teoría, la implementación del tren para el área este del país como medio de transporte público se iniciaría oficialmente en abril, según los cálculos del gobierno de Juan Carlos Varela.

Antes de dicha inauguración, abrirán cinco estaciones, aunque no estén terminadas, para la movilización de los peregrinos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud, entre el 22 y 27 de enero del próximo año.

Pero mientras llega esa fecha, el transporte pirata o ilegal sigue dominando en las rutas del área este del país, ya que los metrobuses no son suficientes para la demanda de usuarios.

"Más de 500 mil personas moverán las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá con la incorporación de nuevos vagones", indicó Julio González, director general de la ATTT.

De igual forma, González explicó que con la puesta en marcha la Línea 2 del Metro va haber un decrecimiento natural de las otras ofertas de transporte público, haciendo referencia a los transportes piratas.

Según González, después del próximo año y con el funcionamiento de la L2, "se va a permitir reenfocar la oferta de buses que atiende al este y hacer rutas más cortas de alimentación".

Así mismo, hizo referencia a "que con el inicio del Plan de Movilidad se retiraron más de 300 buses piratas y 200 tipo nevera", algo con lo que discrepan los usuarios.

"Yo me pregunto si el director de la ATTT viaja en transporte público y sabe de lo que está hablando porque lo más probable es que ni taxi agarra", expresó Julio Pérez, residente en Las Cabras de Pacora.

Según Pérez, la única manera en que se puede vivir para el área este es gracias a los buses piratas. "No hay manera de llegar a nuestras casas si no es por ellos". De igual forma aceptó que la L2 ayudaría mucho, pero no resolvería todo el problema de transporte para el lugar donde vive.

Entre tanto, Marcial Rodríguez, taxista capitalino, cree que con la L2 pasará lo mismo que con la L1.

"Ese tren solo ayuda a quienes viven hasta Los Andes. De ahí en adelante es sálvese quien pueda porque los buses no pueden con la demanda de tantas personas en rutas alimentarias y allí entramos nosotros, haciendo ferry de cuatro carreras a la vez para puntos cercanos", apuntó el taxista.

Según la teoría del conductor, lo mismo pasaría con el área este, ya que la L2, llegaría solo hasta Nuevo Tocumen, con una posible extensión a futuro hasta Felipillo.

Encuentro

Otro de los lugares en donde se tendrán que hacer adecuaciones de transporte sería en San Miguelito, ya que sería el punto de conectividad entre ambas líneas, provocando gran intercambio de usuarios.

Sería el sitio más llamativo y productivo para los "piratas", tal como ocurre en Los Andes, la estación más grande de la L1.

Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook