Skip to main content
Trending
Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico' Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'
Trending
Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico' Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Aumenta el número de corregimientos en el país

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumenta el número de corregimientos en el país

Publicado 2011/05/07 22:23:34
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Alrededor de 10 nuevos corregimientos a nivel nacional han sido aprobados por la Dirección Nacional de Gobiernos Locales y ratificados por la Asamblea Nacional en los últimos cinco años.

Ahora, Panamá cuenta con un total de 631 corregimientos, según informes del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia.

Con la creación de estos nuevos corregimientos surge la interrogante de cuáles son las ventajas y desventajas que traen estas divisiones territoriales que se hacen en el país, sobre todo por la falta de recursos.

Sin dudas, el presupuesto que se habilite para estas nuevas juntas comunales es uno de los aspectos que más preocupa. En el caso de Las Mañanitas, en la ciudad capital, en sus primeros años funcionó sin un inmueble propio.

Para Javier Ortega, representante de Río Abajo, existen corregimientos que por su extensión ameritan la división para facilitar la labor de los concejales y el acceso a la población, poniendo como ejemplo el corregimiento de Juan Díaz, que ha crecido y con ello sus problemas, convirtiéndose en el sector de la ciudad más poblado con una cifra mayor a los 100 mil habitantes.

Ortega reconoce que estas divisiones representan un gasto adicional para el Estado, en cuanto a salarios para los nuevos representantes y su equipo de trabajo, además de la creación de diferentes áreas en el nuevo corregimiento, lo que a su juicio se justifica con los beneficios que recibirán los habitantes.

Anualmente el Estado destina, solamente a la Dirección Nacional de Gobiernos Locales, entre 30 mil y 50 mil dólares que, según Nicolás Martínez, coordinador de Límites, se usan en las giras de trabajo de campo a las áreas solicitadas.

El funcionario aclaró que este dinero no es suficiente para la serie de compromisos que contempla el proceso, por lo cual se evalúa la posibilidad de solicitar el aumento de este en el próximo año.

Martínez agregó que para aceptar la petición de un nuevo corregimiento la Comisión estudia, entre otros aspectos, la posición de los límites del mismo, la cantidad de habitantes, las dimensiones, qué tipo de instituciones se encuentran dentro del corregimiento y lo más importante: se realizan consultas para conocer las necesidades que rodean su creación.

Solo en Bocas del Toro, en el distrito de Changuinola, en el 2008 fueron creados cinco nuevos corregimientos: Las Delicias, Nance de Riscó, La Gloria Cochigró y Valle de Agua Arriba; igualmente, en el distrito de Chiriquí Grande, el corregimiento de Bajo Cedro.

Asimismo, en el 2009 el presidente Ricardo Martinelli sancionó la ley que aprueba los corregimientos de Alcalde Díaz y Ernesto Córdoba Campo, en el distrito de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, en la provincia de Coclé se crearon los corregimientos de Llano Norte, en La Pintada, Veraguas; Rubén Cantú, en Santa Fe, y Las Cruces, en el distrito de Cañazas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los estudiantes llevan más de un mes sin recibir clases. Foto: Archivo

Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

A través del Ministerio de Salud, y de la Presidencia, se entregaron cerca de 145,600 botellas de agua y 4,800 botellones de 5 galones para las áreas afectadas que serán distribuidas por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Foto. Presidencia

Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

 José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Hasta el momento no se reportan personas aprehendidas en relación con este caso. Foto. Policía Nacional

Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Dubosky deja un legado imborrable en la música. Foto: Instagram / @dubosky

Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".