Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Aumenta interés por presidencia de la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumenta interés por presidencia de la Asamblea

Publicado 2000/05/13 23:00:00
  • GINEBRA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando falta algo más de tres meses, para escoger el próximo presidente de la Asamblea Legislativa, tres legisladores han expresado sus intenciones de ocupar la silla presidencial del Legislativo, Noriel Saleno, Haydeé Milanés de Lay y José Muñoz.
El primero, Noriel Salerno, reclama el cumplimiento del Pacto de La Pintada, que lo coloca como el aspirante escogido designado por la plana mayor de Solidaridad para ocupar el cargo, ya que este pacto estipula claramente que a un legislador de este colectivo le "toca".
Para Salerno, "no hay nada que hablar" en torno a la figura de Solidaridad que le corresponde recibir en esta oportunidad, el apoyo del resto de los legisladores. El legislador de Solidaridad será el candidato, ya que esa es una decisión tomada en el Comité Ejecutivo de su partido.
Por otro lado, su copartidaria, Haydeé Milanés, considera que su voto fue decisivo para que el gobierno tomara el control de la Asamblea Legislativa, y que le permitiera, entre otras cosas el nombramiento de un contralor afín al Ejecutivo, y también se aprobaran otras leyes, como la eliminación de la Sala Quinta y otras.
Milanés sustenta, que el Pacto de La Pintada, no establece el nombre del legislador que será candidato el 1° de septiembre y por esa razón es una decisión que debe ser tomada a lo interno de la bancada del colectivo, sin la injerencia de la plana mayor.
Reiteró que ella luchará para ser electa como la candidata que deben respaldar todos los componentes del "Pacto de La Pintada", porque hay consenso que corresponde a un legislador de este colectivo, presidir el parlamento en el próximo período.
Sin embargo, las públicas aspiraciones del legislador arnulfista, José Muñoz, que contaría con el respaldo de los 34 votos del Partido Revolucionario Democrático, parece complicar las aspiraciones de los legisladores de Solidaridad.
Fuentes legislativas del Partido Revolucionario Democrático, han sostenido que mantienen conversaciones con el legislador Muñoz, sobre la posibilidad de brindarle su apoyo.
Estas mismas fuentes señalaron que si Muñoz se mantiene firme en sus aspiraciones puede haber un acuerdo para dirigir la Asamblea Legislativa, sin embargo, aclaró que también quedan otras alternativas, toda vez que hay otros legisladores, que estarían dispuesto a negociar con el PRD.
La subsistencia del Pacto de La Pintada, es cuestionada, inclusive por sectores oficialistas, que acusaron a algunos legisladores de pequeños partidos de chantajear al Ejecutivo, cada vez que se necesitan de sus votos.
La fragilidad del pacto, salió a flote durante el primer intento por hacer el quórum para lograr la ratificación de Jerry Salazar, en la administración de la Autoridad Marítima de Panamá, aunque, al día siguiente, se logró contar con los votos necesarios para esta ratificación.
Luego de las acusaciones y los problemas enfrentados durante la ratificación de Salazar, algunos legisladores arnulfistas, como Francisco Reyes y José Luis Fábrega, hablaron acerca de la posibilidad de intentar un acercamiento legislativo con el PRD.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".