Operativo de Semana Santa
Bajo costo de la gasolina influye en el incremento de éxodo hacia el interior
- José Alberto Chacón ([email protected])
Las autoridades han desplazado 22 mil unidades para resguadar la vida de miles de panameños que pasarán los últimos días de la Semana Santa en varios pueblos del interior del país.

Hasta últimas horas de la tarde de ayer, 52 mil vehículos habían cruzado los dos puentes sobre el Canal en dirección hacia el interior del país. Según las autoridades, el desplazamiento...
@josechacon18
Hasta últimas horas de la tarde de ayer, 52 mil vehículos habían cruzado los dos puentes sobre el Canal en dirección hacia el interior del país.
Según las autoridades, el desplazamiento de personas hasta esta fecha ha sido mayor comparado con el del año pasado. En este sentido, la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) informó que en 2014, a eso de las 6:00 de la tarde, 40 mil carros habían cruzado hacia el interior el Jueves Santo.
Uno de los principales factores para que las personas se muevan a diversos puntos del país para estos días de asueto es la rebaja en el combustible, dice Carlos Harris, exdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). “Sin duda que la gente se motiva más por el hecho de que el combustible cuesta un poco menos. Además hay que tomar en cuenta que este dura más porque se supone que viajan en carretera abierta”, expresó Harris.
Operativos y tranques
A pesar de la cantidad de unidades de los estamentos de seguridad que participan en el operativo de este año, unas 22 mil, hubo algunos tranques en la carretera Interamericana.
A través de la red social Twitter, muchos viajeros subieron fotos de esta congestión vehicular, que en la mayoría de los casos se debió a los retenes montados por la Policía Nacional. “Es parte de la labor de prevención, se remitió a contestar la Oficina de Relaciones Públicas de esta institución.
Otros puntos como La Espiga, en La Chorrera; Chame, a la altura de Gorgona y en San Carlos se reportaron largas colas por la gran afluencia de automóviles.
La ATTT, por su parte, destacó que este año se implementará una doble inversión de carriles a diferencia de años anteriores.
Sumado al que se realiza desde La Chorrera hasta Quesos Chela en Capira, las autoridades decidieron llevar una inversión de paños desde el Puente de las Américas hasta el puente peatonal de Arraiján cabecera. Este estará habilitado de 12:00 mediodía a 7:00 p.m. El anterior será de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Embarcaciones peligrosas
Además de los viajes en autos, otros panameños acostumbran a movilizarse en botes artesanales a las islas del Pacífico siendo Taboga, Saboga, San Miguel, Gonzalo Vásquez y Contadora los destinos más visitados, según la Autoridad Marítima de Panamá.
En tanto, José Donderis, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), manifestó que hasta ayer, 250 personas habían abordado este tipo de embarcaciones. Así mismo comentó que cada persona debe llevar chaleco salvavidas, entre otras medidas de seguridad.
Datos
- Terminal al borde: La Terminal de Transporte de Albrook es otro sitio donde se reúnen miles de panameños cada año para dirigirse a algún punto del interior. Hasta ayer, 30 mil personas habían utilizado esta infraestructura.
- Requisitos de seguridad de botes: Equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátiles, entre otras.
- Inspectores a la vista: La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) desplegará unos 152 inspectores a nivel nacional para resguardar la seguridad de los panameños durante la Semana Santa. Además contará con 37 patrullas y 24 motos para el desarrollo del operativo.
- Emergencias: Ante una eventualidad, puede llamar al *335 o al 316-0080 del Sinaproc.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.