nacion
Balboa será el puerto más grande de Latinoamérica
Aquilino Ortega Luna - Publicado:
La modernización del puerto de Balboa sin duda alguna causará una inyección económica significativa en el país, toda vez que generará una gran cantidad de empleos, lo que se traduce en mayores fuentes de trabajo para los nacionales.La primera fase de este importante proyecto portuario, la cual estará en operación en 1998, contempla la construcción de 350 metros de muelle de gran calado (16 metros) y 8.4 hectáreas de patio para el almacenaje de contenedores, equipado con 3 grúas pórticas Post Panamax y 7 grúas pórticas de patio, proveyendo una capacidad anual de 400,000 TEUs.(unidad equivalente a un contenedor de 20 pies).La referida infraestructura también ofrecerá 950 metros de muelle para operaciones autosostenidas en el manejo de carga de contenedores, general, a granel, vehículos y pasajeros.De la misma manera, el proyecto permitirá la utilización de un "sofisticado sistema de computadoras", lo que facilitará la planificación de estiba de los barcos y del patio de contenedores.Asimismo permitirá el suministro de información de carga a los clientes a través del intercambio electrónico de datos (EDI).Es importante destacar, que una vez concluida todas las fases del programa de modernización, el puerto de Balboa tendrá 1,500 metros de muelle de gran calado (16 metros), 50 hectáreas de patio para el almacenaje de contenedores, equipado con doce grúas pórticas Post Panamax y 28 grúas pórticas de patio.La capacidad anual será de más de 1.5 millones TEUs.Además, una vez modernizado el puerto de Balboa, estará en capacidad de ofrecer 550 metros de muelle para operaciones autosostenidas en el manejo de carga general, a granel, vehículos, pasajeros; así como, facilidades de casa de flete para el almacenaje de carga, consolidación y desconsolidación de contenedores.La empresa Panama Ports Company (PPC), subsidiaria de la Hutchison Ports Holding, con la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal ofrece un enlace y acceso estratégico para el comercio transatlántico y transpacífico hacia la costa este y oeste de las Américas.Con su programa de desarrollo para el Puerto de Balboa, la PPC demuestra su compromiso con la industria naviera y Panamá, al hacer ambas, proveer servicios e instalaciones excelentes a todos sus usuarios.La visión de PPC busca facilitar el comercio global y el crecimiento económico mediante el desarrollo y la modernización de los puertos y servicios auxiliares.También busca la visión de la PPC brindar asistencia y consultoría a organizaciones comerciales mundiales y a las autoridades de los gobiernos involucrados con responsabilidad en asuntos de infraestructura portuaria marítima y de transporte, buscando incrementar el bienestar global de todos mediante el movimiento e intercambio de productos, gente, ideas y culturas.La misión de Panama Ports Company está enfocada en constituirse en el líder del mercado global en el desarrollo y operación portuaria.Los usuarios de Balboa tendrán la ventaja de poder realizar operaciones de carga y descarga durante su tiempo de espera antes de transitar el Canal, optimizando la capacidad de carga de sus barcos.BENEFICIOSLa modernización del puerto de Balboa permitirá desarrollar todo un negocio nuevo de transbordo, el cual en la actualidad no existe en la región, lo que generará beneficios sustanciales para todos los consumidores y productores de Panamá y Latinoamérica.Lo que se busca en Balboa es construir un puerto de contenedores moderno, que siga ofreciendo los servicios acostumbrados, pero ahora con un área especial para trasbordo de contenedores.La construcción de un centro de transbordo en Balboa permitirá la explotación del negocio del trasbordo de los contenedores, de automóviles y de carga en general desde y hacia el resto de los países de Latinoamérica, tomando en consideración que este mercado es uno de los mayores consumidores de productos procedentes de Japón, Corea y el resto de Asia.Este nuevo centro permitirá la afluencia de mano de obra y al panameño la oportunidad de desarrollar su labor con una moderna tecnología en lo referente al manejo de carga marítima.Dicha operación redundará en beneficio de las agencias navieras dedicadas al negocio de la carga, ya que el volumen de barcos y carga se incrementará con la modernización del puerto.Esta nueva y moderna infraestructura portuaria permitirá que las embarcaciones que anteriormente no realizaban escala en suelo panameño se detengan para descargar o cargar mercancias desde aquí hacia otras regiones del mundo.Asimismo permitirá el desarrollo de actividades conexas como la reparación de contenedores y la evolución de la actividad turística en todos sus niveles, inspección de daños, recoleccion de desechos, transporte de carga, monitoreo de contnedores refrigerados, etc.Con las facilidades que brindará el nuevo centro de transbordo, el transporte de carga se incrementará en Panamá y permitirá el abaratamiento de costos de transporte, que serian excesivos de realizarse de forma directa.También permitirá la proliferación del servicio de restaurantes, hoteles, etc, ya que al crecer la actividad portuaria en el Pacífico, se generará un mayor movimiento de las tripulaciones de diversas nacionalidades hacia la ciduad de Panamá.El trabajador portuario con el nuevo centro de transbordo en Balboa, tendrá acceso a tecnología no disponible hasta ahora, lo que permitirá mejorar la calidad del trabajo y lo convertirá en un profesional más competitivo y demandado.El nuevo Terminal de contenedores de balboas permitirá que el puerto del mismo nombre se constituya en el más grande de Latinoamérica en el Pacífico.Panamá Port Company es subsidiaria de la Hutchison Ports Holding, el operador portuario independiente más grande del mundo, con intereses en Asia, Europa y las Américas.Como subsidiaria propiedad de la Hutchison Wampoa ltd (HWL), HPH controla y administra los grupos portuarios y los servicios conexos a nivel mundial.Hasta la fecha la HPH ha invertido en 15 puertos y maneja cerca del 10% del tráfico mundial de contenedores, lo que sinifica que maneja un contenedor cada 3 segundos, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.Los 15 puertos incluyen: Hon Kong International Terminals (HIT), el terminal de contenedores de más actividad en el mundo Port of Felixstowe (PFL), el puerto de contenedores más grande del Reino Unido.Shangai Container Terminals (SCT), el principal puerto de Contenedores de la República de China.Yantian International Container Terminals (YITC), el primer puerto de gran calado de la República Popular de China.Hutchison Delta PortsJiuzhou, Gaolan, Nanhai, Jiangmen, Shantuo y Xiamen.Myanmar International Terminals Thilawa (MITT).Java International Terminals (JIT).Freeport Container Port (FCP).Panamá Ports Company (PPC) Balboa y Cristóbal.Cabe destacar que HPH tiene gran experiencia y conocimientos que aseguran que la posición de Panamá como uno de los puntos claves estratégicos del mundo, se resalte aún más por el desarrollo de sus dos puertos principales.A medida que aumenta el comercio mundial, aumenta la demanda por el manejo eficaz de contenedores y otros servicios de carga.PPC será la apropiada para satisfacer esta demanda.