Skip to main content
Trending
Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!
Trending
Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Biomuseo diseñado por arquitecto Frank Gehry abrirá el 2 de octubre

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Biomuseo diseñado por arquitecto Frank Gehry abrirá el 2 de octubre

Actualizado 2014/09/23 19:36:09
  • PANAMÁ / EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Biomuseo, es el primero y único proyecto en América Latina del reconocido arquitecto canadiense Frank Gehry, quien lo ha considerado un proyecto "muy personal" que lo vincula al país centroamericano, informó hoy la administración del recinto.

El próximo 2 de octubre abrirá sus puertas en Panamá las instalaciones del Biomuseo, el primero y único proyecto en América Latina del reconocido arquitecto canadiense Frank Gehry, quien lo ha considerado un proyecto "muy personal" que lo vincula al país centroamericano, informó hoy la administración del recinto.
 
Gehry ha reconocido que siente "vínculos profundos" con Panamá y los panameños y que cree "fervientemente que todos deberíamos tratar de conservar la biodiversidad, que está siendo amenazada en el mundo entero", indicó la administración del museo en un comunicado.
 
El arquitecto canadiense confía en que el diseño del edificio contribuya a su éxito y "relevante misión".
 
Creado en uno de los lugares con mayor biodiversidad en el mundo, y con el contenido desarrollado por científicos de la Universidad de Panamá y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con sede en este país, el Biomuseo "abrirá por completo al público el 2 de octubre de 2014", señala el comunicado.
 
Destaca que el edificio, de 13.411 metros cuadrados, "es el único proyecto en América Latina del mundialmente famoso arquitecto", que también es el diseñador del Museo Guggenheim de Bilbao (España), entre otros.
 
La inauguración ceremonial del Biomuseo, a la que asistirá el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, será el 30 de septiembre, antes de la plena apertura pública, según la información.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El Biomuseo, que contará cómo el surgimiento del istmo de Panamá cambió la historia del planeta, es un proyecto impulsado por la Fundación Amador que cuenta con el respaldo del Gobierno de Panamá y el apoyo científico del Instituto Smithsonian y de la Universidad de Panamá.
 
La edificación, con un exterior de gran colorido, tiene ocho galerías de exhibición permanente y en secuencia y fue diseñado por Gehry junto a su firma Gehry Partners y su colega canadiense Bruce Mau.
 
El local, que empezó a construirse en 2004, cuenta con un atrio público, un espacio para exhibiciones temporales, tienda, cafetería y exhibiciones exteriores múltiples localizadas en un parque botánico.
 
El corazón del diseño para el Biomuseo es el atrio público al aire libre, cubierto por un dinámico conjunto de doseles metálicos de diversas formas y vivos colores: azul, rojo, amarillo, verde, detalla el comunicado.
 
Los doseles refieren a la arquitectura del área del Canal de techos de zinc y edificios coloridos, evocan el hábitat neotropical de Panamá y ofrecen protección contra las frecuentes lluvias impulsadas por el viento.
 
Elevado un piso por encima del nivel del suelo, el atrio ofrece amplias vistas al Canal y a la ciudad de Panamá. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Pabellón Nacional de Panamá en 2026 estará bajo la curaduría de Ana Elizabeth González y la Dra. Mónica E. Kupfer, reconocidas gestoras culturales panameñas. Cortesía

Panamá abre convocatoria para su Pabellón en la Bienal de Arte de Venecia 2026

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

El avión presidencial aterrizó en la Base Aérea de Brasilia. Foto: Cortesía

Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron recientemente en Alaska, Foto EFE

¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".