nacion

Blandón y Bermúdez: en denuncia de corrupción por compra de fincas

José Blandón y Guillermo Bermúdez, fueron denunciandos por haber convertido al Municipio de Panamá en una agencia de bienes y raíces.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Blandón y Bermúdez: en denuncia de corrupción por compra de fincas

El exalcalde y actual candidato a vicepresidente, José Isabel Blandón, junto al exsecretario general y actual candidato a la alcaldía de Panamá, Guillermo Bermúdez, fueron denunciados en la fiscalía anticorrupción y la Procuraduría de la Administración por la compra, no justificada, de 8 fincas de terreno por la suma de $18.8 millones en el 2016.

Versión impresa

Se habría tratado de una compra anormal en las funciones municipales y que habría causado una importante lesión, de acuerdo con la denuncia penal.

La misma detalla que para ello el Municipio de Panamá, bajo el control en ese entonces por Blandón y Bermúdez, asumió el papel de una empresa de bienes raíces y pidió un financiamiento al Banco Nacional de Panamá por la suma de $18.8 millones.

La querella fue interpuesta ante la Fiscalía Anticorrupción el pasado 2 de abril, por el abogado Roberto Ruiz Díaz, para que se inicie una investigación penal contra las personas jurídicas y naturales – funcionarios o exfuncionarios que puedan resultar responsables por la supuesta comisión de los delitos contra la Administración Pública.

Cabe indicar que estas fincas, de más de 41 hectáreas, se encuentran ubicadas en el sector de Panamá Norte, Alcalde Díaz, y tienen estatus de lotes baldíos, detalló el abogado Díaz en su denuncia penal.

A la fecha, varias de estas fincas no han sido utilizadas, ni se les ha asignado un fin específico, demostrando que esta compra fue innecesaria y sin sustento real alguno, con lo que se entiende la posible malversación de fondos del Municipio de Panamá, establece la denuncia.

También se sostienen que los terrenos en mención no son apropiados para construir obras de interés social o recreativo, debido a su topografía accidentada y quebradiza, al punto de que, según opinan ingenieros civiles, adecuar esos terrenos para alguna obra, involucra invertir al menos otros $9 millones.

Solo uno de los terrenos adquiridos por Blandón y Bermúdez, mientras estuvieron al frente del Municipio de Panamá, costó $6.7 millones. Una deuda que se está pagando al BNP.

Igualmente, mediante la resolución de Gabinete número 15 del 20 de marzo de 2018, se aprobó de forma directa, exceptuando de acto público, al Municipio de Panamá para comprar a Capital Trust & Finance, tres fincas por un monto de más de 10 millones de dólares.

Dentro de esta transacción, algunos de los que vendieron fincas de terreno al Municipio de Panamá en el 2018 están: Fundación Cristacy, Cual DongCai Luo, Adalsu Terra S.A., y otros.

De acuerdo con el denunciante, las autoridades deben entrar a investigar y verificar la necesidad real de la compra, el uso actual que tiene todas las propiedades, el precio que arrojaron los avalúos de Contraloría, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), o la Autoridad Nacional de Tierras (Anati), para la asignación del precio de estas compras.

Ruíz destaca que aún teniendo el refrendo de viabilidad a la compra, la utilidad del bien debe estar previamente definida, ya que dichos dineros pudieron haber sido designados para otros proyectos más urgentes del Municipio.

Afirma el denunciante que no hubo planificación alguna para esta compra, que se hizo de forma caprichosa, al punto que tuvieron que recurrir a préstamos bancarios e incluso incluyeron fincas que no estaban a la venta, las cuales pertenecen a la Caja de Seguro Social, algo que usaron como sustento para que les aprobaran la compra de 11 fincas, que al final quedaron solo en ocho.

Como solicitud especial, el denunciante pidió al Procurador General de la Nación, Javier Caraballo, para que adelante las investigaciones pertinentes a fin de determinar la comisión de los funcionarios antes mencionados y otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook