Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Buscan el fortalecimiento del Estado Democrático de Derecho

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Democracia / Derecho / fiscal / Fiscalía de Cuentas / Investigación

Buscan el fortalecimiento del Estado Democrático de Derecho

Actualizado 2024/04/26 19:50:04
  • redacción@epasa.com, nacion.pa@epasa.com

Un convenio que tiene como finalidad fortalecer las capacidades de la Fiscalía General de Cuentas y Tribunal de Cuentas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte no falla la inconstitucionalidad

  • 2

    Kuara, el nuevo método seguro de hacer pagos a terceros

  • 3

    Más Móvil comienza pruebas de 5G en Panamá

Un paso importante para la consecución del proyecto de la Ciudad de Cuentas se dio con la firma del convenio tripartito entre la Fiscalía General de Cuentas, Tribunal de Cuentas y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC).

Así lo dejaron plasmado con sus respectivas firmas, Waleska Hormechea, fiscal general de la Fiscalía General de Cuentas, Álvaro Visuetti, magistrado presidente del Tribunal de Cuentas y Sylvie Bertrand, representante legal de la UNODC.

Un convenio que tiene como finalidad fortalecer las capacidades de la Fiscalía General de Cuentas y Tribunal de Cuentas, incluyendo la necesidad de una colaboración efectiva, la actualización del marco legal, la modernización, y propuesta de espacios adecuados para el funcionamiento de ambas instituciones.

El presente convenio de cooperación tiene una duración de dos años y la UNODC a través de la Oficina Regional para Centroamérica y el Caribe en Panamá (ROPAN), ejecutará los recursos provistos por la Fiscalía de Cuentas y el Tribunal de Cuentas por la suma de quinientos cuatro mil cuatrocientos sesenta y cuatro Balboas (B/. 504,464.00), para la implementación de las actividades del proyecto.

Para la Fiscal General, “este convenio que firmamos hoy es el resultado de un trabajo colaborativo y de un entendimiento compartido sobre la importancia de modernizar y humanizar los espacios de justicia. agradezco a todas las instituciones y personas que han hecho posible llegar a este punto, especialmente a nuestros socios estratégicos que han confiado en este visionario proyecto”.

En tanto el magistrado Visuetti agregó, “nos complace sobremanera que las Naciones Unidas nos acompañe en el proceso de transformación de nuestra jurisdicción en beneficio de la sociedad panameña, seguiremos redoblando esfuerzos a corto y mediano plazo para fortalecer la eficacia y eficiencia de los procesos y la efectividad de las decisiones, contribuyendo al fortalecimiento del Estado Democrático de Derecho”.

“La Ciudad de Cuentas permitirá que los colaboradores de la Jurisdicción de Cuentas de Panamá puedan desempeñar sus funciones en espacios de trabajo amplios y dignos y continúen brindando servicios con los altos estándares de calidad que demanda la sociedad panameña, accesibles a todos en igualdad de condiciones, procurando el fortalecimiento de los procesos que garanticen la protección, persecución y recuperación de los bienes públicos”, expresó Bertrand durante su intervención”.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".