Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Buscan reconocer el déficit de atención con hiperactividad como discapacidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Buscan reconocer el déficit de atención con hiperactividad como discapacidad

Actualizado 2018/03/28 09:37:18
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

En Panamá no existen estadísticas oficiales para la cantidad de niños y adolescentes que sufren del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en la vida educativa.

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, prohijó ayer el anteproyecto de ley 174, que acredita como discapacidad físico-mental, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes.

Aunque en Panamá no existe una estadística oficial sobre la cantidad de niños y jóvenes que padecen de la enfermedad, el anteproyecto presentado por la diputada suplente Nubia Starnes de De Icaza, fue aprobado para su discusión sin objeción.

El TDAH es considerado como discapacidad mental por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que el 5.29% de los niños y adolescentes del mundo sufren dicha enfermedad, causándoles problemas escolares y sociales, llegándoles a perjudicar en la vida adulta.

"Este proyecto va enmarcado para la salud mental y las adecuaciones para los niños de nuestro país", sostuvo Starnes de De Icaza, tras el prohijamiento de la comisión.

En tanto, para el diputado panameñista Jorge Iván Arrocha, parte de la Comisión de Salud, es buena la idea, pero sostuvo que de los 11 artículos que están en el proyecto hay que trabajar en algunos puntos.

VEA TAMBIÉN: Preocupación por 60 mil niños en etapa escolar con casos de obesidad

Fondo

De llegar a aprobarse como ley del país, los fondos deberán salir "del Estado", según la diputada suplente del circuito 8-5.'

Cifra
11 artículos tiene el proyecto.

"Si no cuidamos a los niños que son el futuro, qué vamos a tener, ahí está todo", dijo.

Uno de los puntos que quiere dejar establecido en el anteproyecto es que los niños y adolescentes con TDAH puedan recibir tratamiento y ayuda psicológica en escuelas públicas.

Para la diputada, no tratar a tiempo como problema de Estado el TDAH, podría ser un detonante a futuro, ya que la capacidad intelectual de una persona que padezca la enfermedad no rinde igual.

"Estos niños tienen cinco áreas del cerebro más pequeñas de lo normal, por lo tanto su esfuerzo para realizar tareas es mayor", declaró Starnes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por dicha razón, en el artículo 3 del anteproyecto 174, decreta que "el Estado debe regular y crear adecuaciones necesarias dentro del sector educativo gubernamental y privado en su personal docente para el trato especial a los niños".

Además, pone como responsables de su cumplimiento a los ministerios de Educación y al de Salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".