Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Búsqueda de estudiantes brillantes y con talento

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Búsqueda de estudiantes brillantes y con talento

Publicado 2001/10/06 23:00:00
  • Ernesto Cedeño Alvarado
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Se imagina usted a un niño de primer grado con capacidad de corregir a su maestra y de presentar trabajos mejores que los de ella? ¿Se imagina a un joven de 14 años ingresando a la universidad y que obtenga más de nueve títulos?
Aunque increíble, no crea que lo anterior es parte de la película Inteligencia Artificial, es realidad y sucede en Panamá.
Tal es el caso de Hugo Esquivel, un joven con talentos especiales que corregía a sus maestros, ponía en aprietos a sus profesores y presentaba trabajos superiores a los de ellos.
Esto lógicamente resultaba molesto para los educadores, que veían en Hugo una amenaza. Como venganza, muchas veces lo hacían repetir los ejercicios y trabajos en clase, y en otras ocasiones se los escondían para fracasarlo. l sentía que lo odiaban.
Pensando en jóvenes con el talento y potencial de Hugo, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Nacional de Educación Especial, impulsó la actividad "Escuelas Sin Murallas", para capacitar a los profesores en el reconocimiento de estudiantes con "altas capacidades".
Para Ruth Yeaguer, directora de Educación Especial, esta población ha sido poco estudiada, pero muy curiosa y observadora, intelectual y sensible ante las situaciones sociales.
No obstante, aclara que existen jóvenes con bajo rendimiento académico y capacidades especiales, por lo que el programa tomará en cuenta la inteligencia emocional y la capacidad de liderazgo.
Usualmente son personas que se saben diferentes, lo que les dificulta adaptarse a su medio ambiente, convirtiéndose muchas veces en tímidas, que pasan inadvertidas en el aula de clase.
En Panamá existe cierta demanda de estudiantes con características especiales y se estima que al menos hay dos en cada grupo.
"Escuelas Sin murallas" es parte del Programa de Desarrollo Educativo MEDUC-BID y pretende instruir en este tema a docentes de orientación y psicología, así como también a trabajadores sociales del Ministerio de Educación.
Para Anayansi Bula, asistente técnica del programa y madre de Hugo Esquivel, la experiencia de su hijo ha sido tan difícil para la familia, que este proyecto resulta esperanzador para estas personas tan incomprendidas en sus aulas e inclusive hasta detestados por sus profesores.
Este proyecto no es nuevo. Hace seis años se puso en marcha, pero no se le dio seguimiento, por lo que el Ministerio de Educación decidió reactivarlo con la variante de que no es necesario que los alumnos tengan excelentes calificaciones.
El seminario "Escuelas Sin Murallas" introducirá un plan piloto dirigido a los colegios Artes y Oficios, Alfredo Cantón, Profesional Isabel Herrera Obaldía, Instituto Cultural y Episcopal San Cristóbal, todos ubicados en la ciudad capital.
Inicialmente este plan se hará en la secundaria, pero esperan dirigirlo hacia el nivel primario porque consideran que durante este período podrían perder a muchos estudiantes brillantes.
El plan consiste en la captación de estos estudiantes en los colegios seleccionados, los que serán detectados por sus profesores en el quinto año. Cuando ingresen al sexto, acudirán simultáneamente a la universidad, representando una estrategia pedagógica para su crecimiento profesional, personal y social.
Es importante destacar que a los estudiantes considerados con "altas capacidades" se les otorgará una beca, cursarán estudios en algunas universidades particulares del país y se les dará el debido seguimiento.
De acuerdo con Yeaguer, las universidades del Istmo, Santa María La Antigua y Columbus University les han brindado el apoyo, no así la Universidad de Panamá.
Para Julio César Cisne, expositor de "Escuelas Sin Murallas", este proyecto es importante porque servirá para identificar y motivar a una población hasta ahora oculta y desconocida.
Cisne, quien es superdotado y tiene nueve títulos universitarios, afirma que una de cada 27 personas tiene características excepcionales y que no precisamente lo son en todas las áreas del saber humano, sino también lo son en una sola disciplina.
El superdotado, que entre sus títulos tiene los de Relaciones Internacionales, Agronomía, Derechos Humanos y Geografía e Historia, dice que su vida de estudiante fue muy difícil, por lo que se siente complacido con este proyecto.
Además, considera positivo que se canalicen correctamente las habilidades de aquéllos con estas características.
Cisne ha propuesto al director nacional de Educación y a la directora de Educación Especial, la creación de una escuela para estudiantes excepcionales. Asegura que éstos tienen más de lo que se les demanda en el aula, por lo que importunan a sus profesores y son incomprendidos.
Ante este problema, el Decreto Ejecutivo N° 1 del 4 de febrero de 2000 incluyó entre la población con necesidad de educación especial a los estudiantes con "altas capacidades", en el que se fundamenta "Escuelas Sin Murallas"
Este decreto también sugiere que aquéllos que demuestren competencias curriculares superiores a su grupo de edad, se les ofrecerán opciones adecuadas a sus habilidades y conocimientos, ya sea enriqueciendo los contenidos de su nivel o promocionándolo hacia otro superior.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".