nacion

Calvario por ampliación en la vía Transístmica se extenderá hasta 2019

Los usuarios se quejan de la poca organización que ven en los trabajos. Aducen que no entienden cómo comienzan a rehabilitar un lugar, lo dejan a la mitad y se van a otro punto a repetir la operación.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Los más afectados por estos trabajos son los usuarios de metrobús, que pierden casi dos horas. Foto: Víctor Arosemena

Solo faltan 498 días para que termine el calvario de quienes utilizan la vía Simón Bolívar, mejor conocida como Transístmica, para trasladarse de un punto a otro.

Versión impresa

Y es que los trabajos de rehabilitación de la vía, que realiza el Ministerio de Obras Públicas, han desmejorado la calidad de vida de miles de panameños que a diario pasan entre 1 y 2 horas en el tranque que provocan estos cambios en la ruta.

El MOP explicó que los trabajos oficiales se realizan en una distancia de 7.5 kilómetros, que comprende desde la estación del metro en San Isidro hasta plaza Ágora, con una inversión de $87,578,456.02.

"Es preocupante el tiempo que perdemos nosotros los pobres en ese tranque. Esto simplemente es una mala planificación, nunca piensan en nosotros los pobres, que nos toca dormir en los buses para descansar", expresó Roberto López, mientras iba sentado en un metrobús Torrijos Carter-Transístmica.

López abordó el bus en la terminal de Albrook y está mentalizado de que su recorrido a casa será extenso y tedioso una vez más.

Actualmente, estos trabajos presentan un 15% de avance y están programados para entregarse, según el conteo de días calendario (lunes a viernes), entre septiembre y octubre del próximo año, una noticia poco alentadora para quienes deben transitar obligatoriamente por los puntos donde se realizan los trabajos.

Crónica

Son las 6:30 a.m. y el pito de los autos suena como si fuera mediodía, el juegavivo de los taxistas, chiveros y carros particulares es el pan de cada día.

La fila de vehículos parece interminable cuando se ve desde el puente peatonal de San Isidro. A la derecha, cientos de carros parados en fila india con dirección a la ciudad, ya sea por la vía regular, otros luchan por entrar al Corredor Norte.

A la izquierda solo se ven más carros con las luces del freno encendidas, gracias a los puntos de calle cerrados para la rehabilitación de la vía.

Casi un laberinto que provoca desesperación entre conductores y pasajeros del transporte público. Al avanzar cerca de 1 kilómetro entre San Isidro-Ojo de Agua y la zona paga de Los Andes, ya han transcurrido cerca de 30 minutos a bordo de un metrobús. Rondan las 7:30 a.m.

Cuando el metrobús llega a Los Andes, recoge a más pasajeros, es poco lo que puede avanzar al salir de la zona paga. Lo apaña un nuevo laberinto de puntos cerrados en la calle y un avance de 5 kilómetros por hora.

Adentro del metrobús, la desesperación del que se levantó tarde es obvia en su rostro, el llanto de un bebé incomoda hasta al más paciente. Los rayos del sol s reflejan en la vitrina de los buses provocando calor, malestar y estrés.

Media hora después (8:00 a.m.), el bus sigue sin pasar el puente de San Miguelito. Algunos prefieren entretenerse jugando con sus celulares, otros chateando, otras se maquillan y otros simplemente se resignan a mirar a los trabajadores de esta obra que prometen será un alivio para los panameños, pero que por ahora toca esperar.

También está el eterno representante de una fundación, que un día ayuda a ancianos y otro, a quienes se rehabilitan por droga.

Cuando finalmente se logra avanzar debajo del puente de San Miguelito, comienza la otra etapa del tranque. Sobrevivir en la famosa "vía láctea" y la lechería, un tramo que parece ser mágico, en el que llevan cuatro años tapando los mismos huecos.

Aunque las autoridades cerraron algunos accesos para agilizar el tránsito, cuando se pasa por la estación de la 12 de Octubre, el reloj ya ha marcado las 8:15 a.m. -una hora y 45 minutos y aún no se llega a plaza Ágora-. El último tramo puede tardar hasta 10 minutos, dependiendo de la hora en que se necesite movilizar.

Según el Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), se deberían tomar vías alternas a las que se rehabilitan, algo no aplicable para el transporte público.

Más Noticias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Suscríbete a nuestra página en Facebook