nacion
Capturan barco atunero por pescar ilegalmente
Oscar A. Martínez C. - Publicado:
Autoridades panameñas, en conjunto con miembros de la organización internacional MARVIVA, detuvieron ayer un barco atunero identificado como "Taurus Tuna" de bandera venezolana, que pescaba ilegalmente en aguas nacionales cercanas a la isla de Coiba.Informes proporcionados a El Panamá América revelan que en el área se encontraba una flota de cuatro naves artesanales presuntamente todas de abanderamiento venezolano, sin embargo, sólo se pudo detener a una.El barco que posee una capacidad de pesca aproximada de mil 47 toneladas, en comparación a la exportación panameña que no supera las 8 mil toneladas al año, representa un peligro para la preservación de los mares, sumado a que en el área donde fue detenido está prohibida para los barcos extranjeros con o sin licencia.Se conoció que la detención de la nave y sus tripulantes se logró luego que miembros de APPEXMAR y CONAMAR, comunicaran a funcionarios de vigilancia de MARVIVA sobre la irregularidad montando inmediatamente un operativo.La nave MARVIVA III, una patrullera de alta capacidad y velocidad para la misión, salió el miércoles del Puerto de Pedregal y recorrió el área de Coiba, desde las ocho de la noche hasta las 4:00 a.m., periodo donde no se pudo tener contacto visual ni por radar con las embarcaciones, sin embargo, ayer se logró divisar las naves que pescaban ilegalmente en el referido sector.En varias ocasiones, APPEXMAR había reportado que naves principalmente extranjeras realizaban pesca ilegal en ese sector, vaciando los mares panameños, sin que las autoridades hicieran algo al respecto.Además de señalar que esta detención guarda relevancia con la pronta discusión en segundo debate del proyecto de ley que busca reglamentar la pesca artesanal y castigar la ilegal, que sea detectada en el área de Coiba.Asimismo, se conoció que la empresa que realiza la cría de atunes y que quiere establecer plantas de procesamiento en Panamá es venezolana.Según los datos, la referida compañía quiere convertir a PETROTERMINALES en plantas de procesamiento de atún que guarda relación con estos barcos que son abanderados por ese país.Se destaca que sin las plantas es difícil controlar la pesca, mucho más con instalarlas en Panamá, igualmente se menciona que los barcos atuneros venezolanos son conocidos por transportar combustible en los tanques de almacenamiento que luego de realizar su labor lo vierten al mar.