Caso de enfermera desaparecida podría reabrirse
Publicado 2001/03/05 00:00:00
- Tomado de Internet
La Fiscalía Primera Superior solicitó al Segundo Tribunal de Justicia las sumarias en averiguación de la desaparición en el año de 1992 de la enfermera Yessenia Mendoza, luego del surgimiento de indicios para la reapertura de las investigaciones.
Una fuente judicial confirmó que el Segundo Tribunal de Justicia remitió a la Fiscalía Primera Superior el expediente de la desaparición de Yesenia Mendoza, quien era estudiante de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Panamá.
Según la fuente, luego de nueve años de haberse cerrado las investigaciones, han surgido una serie de nuevas evidencias que podrían ayudar a determinar cuál fue el destino final de Mendoza y develar el misterio de su desaparición.
En 1992, el entonces el Fiscal Primero Superior, Adolfo Montero solicitó un sobreseimiento definitivo de las sumarias bajo el argumento de la falta de un sindicado y de evidencias que indicaran su paradero.
El Segundo Tribunal de Justicia decidió acoger la petición del fiscal y ordenó el archivo del expediente, pero ahora accedió a devolverlo en un aparente intento de resolver su desaparición.
Yesenia Mendoza desapareció el 12 de diciembre de 1992 y sus padres ofrecieron hasta B/.1,000 para las personas que pudiesen en ese momento brindar algún tipo de información sobre su paradero y de sus posibles secuestradores.
Mendoza fue vista por última vez en las inmediaciones de su residencia ubicada en el corregimiento de Pedregal, cuando se dirigía al centro de salud de Nuevo Veranillo, al cual nunca llegó y desde ese momento se montó una operación de búsqueda sin éxito.
Los familiares de Mendoza acusaron a las autoridades de haber perdido interés en la investigación por la falta de resultados, pero una fuente del Ministerio Público aseguró que el expediente siempre se mantuvo como un asunto pendiente.
Una fuente judicial confirmó que el Segundo Tribunal de Justicia remitió a la Fiscalía Primera Superior el expediente de la desaparición de Yesenia Mendoza, quien era estudiante de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Panamá.
Según la fuente, luego de nueve años de haberse cerrado las investigaciones, han surgido una serie de nuevas evidencias que podrían ayudar a determinar cuál fue el destino final de Mendoza y develar el misterio de su desaparición.
En 1992, el entonces el Fiscal Primero Superior, Adolfo Montero solicitó un sobreseimiento definitivo de las sumarias bajo el argumento de la falta de un sindicado y de evidencias que indicaran su paradero.
El Segundo Tribunal de Justicia decidió acoger la petición del fiscal y ordenó el archivo del expediente, pero ahora accedió a devolverlo en un aparente intento de resolver su desaparición.
Yesenia Mendoza desapareció el 12 de diciembre de 1992 y sus padres ofrecieron hasta B/.1,000 para las personas que pudiesen en ese momento brindar algún tipo de información sobre su paradero y de sus posibles secuestradores.
Mendoza fue vista por última vez en las inmediaciones de su residencia ubicada en el corregimiento de Pedregal, cuando se dirigía al centro de salud de Nuevo Veranillo, al cual nunca llegó y desde ese momento se montó una operación de búsqueda sin éxito.
Los familiares de Mendoza acusaron a las autoridades de haber perdido interés en la investigación por la falta de resultados, pero una fuente del Ministerio Público aseguró que el expediente siempre se mantuvo como un asunto pendiente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.