Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Caso de enfermera desaparecida podría reabrirse

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caso de enfermera desaparecida podría reabrirse

Publicado 2001/03/05 00:00:00
  • Tomado de Internet
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Fiscalía Primera Superior solicitó al Segundo Tribunal de Justicia las sumarias en averiguación de la desaparición en el año de 1992 de la enfermera Yessenia Mendoza, luego del surgimiento de indicios para la reapertura de las investigaciones.
Una fuente judicial confirmó que el Segundo Tribunal de Justicia remitió a la Fiscalía Primera Superior el expediente de la desaparición de Yesenia Mendoza, quien era estudiante de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Panamá.
Según la fuente, luego de nueve años de haberse cerrado las investigaciones, han surgido una serie de nuevas evidencias que podrían ayudar a determinar cuál fue el destino final de Mendoza y develar el misterio de su desaparición.
En 1992, el entonces el Fiscal Primero Superior, Adolfo Montero solicitó un sobreseimiento definitivo de las sumarias bajo el argumento de la falta de un sindicado y de evidencias que indicaran su paradero.
El Segundo Tribunal de Justicia decidió acoger la petición del fiscal y ordenó el archivo del expediente, pero ahora accedió a devolverlo en un aparente intento de resolver su desaparición.
Yesenia Mendoza desapareció el 12 de diciembre de 1992 y sus padres ofrecieron hasta B/.1,000 para las personas que pudiesen en ese momento brindar algún tipo de información sobre su paradero y de sus posibles secuestradores.
Mendoza fue vista por última vez en las inmediaciones de su residencia ubicada en el corregimiento de Pedregal, cuando se dirigía al centro de salud de Nuevo Veranillo, al cual nunca llegó y desde ese momento se montó una operación de búsqueda sin éxito.
Los familiares de Mendoza acusaron a las autoridades de haber perdido interés en la investigación por la falta de resultados, pero una fuente del Ministerio Público aseguró que el expediente siempre se mantuvo como un asunto pendiente.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".