nacion

Caso de enfermera desaparecida podría reabrirse

Tomado de Internet - Publicado:
La Fiscalía Primera Superior solicitó al Segundo Tribunal de Justicia las sumarias en averiguación de la desaparición en el año de 1992 de la enfermera Yessenia Mendoza, luego del surgimiento de indicios para la reapertura de las investigaciones.

Una fuente judicial confirmó que el Segundo Tribunal de Justicia remitió a la Fiscalía Primera Superior el expediente de la desaparición de Yesenia Mendoza, quien era estudiante de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Panamá.

Según la fuente, luego de nueve años de haberse cerrado las investigaciones, han surgido una serie de nuevas evidencias que podrían ayudar a determinar cuál fue el destino final de Mendoza y develar el misterio de su desaparición.

En 1992, el entonces el Fiscal Primero Superior, Adolfo Montero solicitó un sobreseimiento definitivo de las sumarias bajo el argumento de la falta de un sindicado y de evidencias que indicaran su paradero.

El Segundo Tribunal de Justicia decidió acoger la petición del fiscal y ordenó el archivo del expediente, pero ahora accedió a devolverlo en un aparente intento de resolver su desaparición.

Yesenia Mendoza desapareció el 12 de diciembre de 1992 y sus padres ofrecieron hasta B/.

1,000 para las personas que pudiesen en ese momento brindar algún tipo de información sobre su paradero y de sus posibles secuestradores.

Mendoza fue vista por última vez en las inmediaciones de su residencia ubicada en el corregimiento de Pedregal, cuando se dirigía al centro de salud de Nuevo Veranillo, al cual nunca llegó y desde ese momento se montó una operación de búsqueda sin éxito.

Los familiares de Mendoza acusaron a las autoridades de haber perdido interés en la investigación por la falta de resultados, pero una fuente del Ministerio Público aseguró que el expediente siempre se mantuvo como un asunto pendiente.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook