nacion

Caso Pinilla: ‘Es indudable que el nepotismo es corrupción’

El salvamento de voto emitido por el magistrado de la Corte Harry Díaz, sobre no admisión de una denuncia por nepotismo, evidencia irregularidad. Juristas y miembros de la sociedad argumentan que el nepotismo es corrupción, y aunque no está contemplado como delito, amerita sanciones éticas.

Jason Morales V. (jason.morales@epasa.com) - Actualizado:
Caso Pinilla: ‘Es indudable que el nepotismo es corrupción’

Caso Pinilla: ‘Es indudable que el nepotismo es corrupción’

@JasonMoralesV El salvamento de voto del magistrado Harry Díaz en la decisión del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de no investigar una denuncia contra el magistrado del Tribunal Electoral (TE) Erasmo Pinilla por nepotismo dejaría en evidencia el pacto de no agresión que existe entre este órgano del Estado y quienes dirigen la corporación electoral, consideran algunos críticos.Díaz habría hecho énfasis en que su salvamento de voto correspondería a que aún existe un desconocimiento claro de las competencias de la Corte para juzgar los delitos y faltas cometidos por los magistrados.“Aunque sea una falta, es indudable que el nepotismo es corrupción”, advirtió el magistrado Harry Díaz, quien manifestó que tras la resolución de dicho fallo, perdió la administración de justicia, perdió la decencia y perdió nuestro país.“La corrupción es un flagelo que todos debemos combatir, debemos tener mucho recelo del país que dejaremos a nuestros descendientes”, subrayó Díaz en la entrada 397-15. Ante esto, diversos sectores han cuestionado la doble moral que opera en la justicia panameña, en la que ya otros funcionarios han recibido sanciones e incluso renunciado a puestos en el Gobierno, como es el caso de Edwin Cárdenas, quien era director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA). La abogada y periodista Maribel Cuervo de Paredes indicó que en “cuatro sesiones del Pleno se ha evadido la resolución sobre competencia CSJ hacia los magistrados del TE”. Además, hace alusión a que el magistrado consideró el nepotismo como un acto de corrupción.A su vez, el vocero de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, Carlos Lee, sostiene que no se puede excusar a nadie por el rango que tenga, y considera que han violentado la norma que está vigente en Panamá sobre dicho tema.Añade que por ser considerado el nepotismo como una falta y no estar tipificado como delito, entonces debe madurar. “Son actos que rayan en la corrupción, y no está contemplado como delito, aunque las sanciones son éticas”, señaló.Lee explica que si la voluntad política fuera erradicar cualquier acción delictiva, entonces debería ser elevada esta falta al rango de corrupción. “El nepotismo es un acto de corrupción, que en Panamá no esté tipificado como tal, no significa que no lo sea”.Por su parte, el panameñista Jorge Gamboa Arosemena plantea que no solo se reduce el nepotismo con la renuncia del funcionario que lo impulsa, sino que se tiene que terminar de raíz con esta práctica.El pleno de la Corte rechazó el pasado 22 de mayo la denuncia que fue presentada en contra el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, por nepotismo.La denuncia había sido interpuesta en abril pasado por el abogado Sidney Sittón.En sus argumentos, la CSJ evaluó que la denuncia se refería a un tema administrativo, aunque hubo tres salvamentos de votos de los magistrados Harry Díaz, José Ayú Prado y Secundino Mendieta.En este caso, unos ocho funcionarios del TE han renunciado a sus cargos por tener parentesco con los magistrados del TE. Antai reitera su petición de aplicar sanción ejemplar por nepotismoLa zarina anticorrupción Angélica Maytín ha afirmado que no tiene ninguna trascendencia el hecho de que el nepotismo no fuera incluido en las normas internas del TE.“Eso no importa, porque la ley es clara al señalar que a los magistrados del Tribunal Electoral se les aplican las mismas normas que a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, señaló Maytín, quien ha hecho énfasis en que la Constitución está por encima de los manuales de las instituciones.“Y si la ley prohíbe el nepotismo a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, también aplica para el magistrado Erasmo Pinilla, en el Tribunal Electoral”, indicó Maytín.“Mi posición sigue siendo que la CSJ es el ente idóneo para investigar y sancionar a los magistrados del TE”, expresó la directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai).La Corte ha argumentado que el nepotismo no era prohibido en el reglamento interno de la entidad.

 

Versión impresa
Portada del día
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook