Skip to main content
Trending
Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía NacionalCanal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'
Trending
Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía NacionalCanal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cerveza artesanal, negocio que crece como la espuma

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cada local reporta una producción de 10,000 litros mensuales

Cerveza artesanal, negocio que crece como la espuma

Actualizado 2014/03/03 00:04:40
  • Gilberto Soto /gilberto.soto@epasa.com

Como la espuma crece en la República de Panamá la tradición de grandes ciudades europeas como Holanda de producir y consumir cervezas artesanales para complacer el buen gusto de los amantes de la cerveza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Como la espuma crece en la República de Panamá la tradición de grandes ciudades europeas como Holanda de producir y consumir cervezas artesanales para complacer el buen gusto de los amantes de la cerveza.

 
Como la espuma crece en la República de Panamá la tradición de grandes ciudades europeas como Holanda de producir y consumir cervezas artesanales para complacer el buen gusto de los amantes de la cerveza. 
Es un negocio que tímidamente ocupa el 3% de la producción en general, pero que se propone  ganar espacio entre aquellos consumidores exigentes en calidad e innovación.
Frente a un monstruo, como lo es la producción a gran escala de la cerveza para fines comerciales, los emprendedores artesanales han logrado acaparar la atención de los bohemios en sitios exclusivos de la ciudad con resultados sorprendentes.
Los audaces negociantes coinciden en que “la idea es crear una cultura cervecera de calidad en Panamá, acompañada de momentos felices, y en el peor de los casos, para descargas emocionales propiciadas por el trabajo o situaciones interpersonales”.
El secreto está en la buena atención y en la combinación de los ingredientes básicos de la cerveza (cebada, malteada, lúpulo, levadura y agua) para producir  sabor, cuerpo y textura.
La actividad que se ajusta a los  estándares  sanitarios está a la vista de los consumidores en su preparación para crear la certeza de su manipulación artesanal y sensación de que un viaje muy corto del barril a la mesa el consumidor degustará  el amargo y aroma que despide cada uno de sus componentes en la cerveza.
Las variedades en sabor, color y estilo  permutan según la casa cervecera. En Panamá Istmo Brew Pub, Cervecería La Rana Dorada, Casa Bruja Brewing Co, y Cervecería Legítima se disputan el mercado.
“Como todo inicio fue muy duro, los consumidores eran 85% extranjeros y los pocos locales no aceptaban el sabor. Con el tiempo y lógicamente con la mejora que tuvimos en la calidad de la cerveza hemos podido capturar un significativo mercado local, lo cual  nos deja satisfechos. Hoy en día, aliados con nuestra competencia estamos muy de moda, lo cual es beneficioso para todos”, manifestó Camilo González, gerente de Istmo Brew Pub.
Con ocho años en el mercado  local, González siente satisfacción por el espacio ganado, “estamos en nuestro momento”.
La incursión en la ‘Gastro Pub’,  como le llaman, y su demanda en crecimiento, los llevó a expandirse en el mercado. Ya son dos las sucursales (Vía Veneto y San Francisco) con producciones mensuales por encima de los 10,000 litros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hizo una incitación al paladar con la oferta de sus productos. En el Istmo Brew Pub los productores bautizaron con nombres de provincias sus cervezas: la Chiriquí con 75% de malta Pilsner (rubia) y  un 25% de malta caramelo; la Coclé con un 75% de malta Pilsner y un 25% de malta chocolate. Pero la más buscada: Colón, por ser en promedio de color rubia y refrescante, que en boca de los consumidores se ajusta al calor del trópico.
En La Rana Dorada, en el Casco Viejo,  todos la piden por  la roja, la rubia, la blanca, la negra. Si de probar se trata, Luz, con cinco años en la atención a los comensales, dice que primero es invadir al cliente en  una “buena atención. Que se sienta en casa, y por qué no, una demostración de nuestros cuatro productos”.
Hecho el 50% del trabajo, el resto queda en manos del cliente. “Estamos experimentando el boom de la cerveza artesanal, a la gente le sigue gustando. Y aunque la mayoría de nuestros consumidores son extranjeros, quizás por la ubicación es importante destacar que era deseo de probar calidad, aroma y sabor. Está llegando a más nacionales”, relata Marshall Hendrikson, asistente cervecero de La Rana Dorada, que ya cuenta con tres sucursales.
Para atraer a ese público cautivo de la cerveza comercial, Hendrikson sostiene que en el caso de La Rana Dorada se realizan las tardes felices a modo de promoción, “y eso nos ha dado grandes resultados”.
Para Carlos Eduardo Ossa, de la Cervecería Legítima, otro de los negocios que se disputa el emergente mercado, la tendencia es consecuencia del boom mundial en el consumo del producto artesanal.
Ossa comparte la experiencia sobre el origen del negocio y su fusión con expertos para alcanzar el éxito. “Hace ya muchos años, desde que estudiamos fuera del país, Pedro y yo al regresar caímos en cuenta que nuestra pasión por la cerveza y la comida debían ser fusionadas, siempre supimos que eso era lo que queríamos hacer. Pedro Icaza  es cervecero estudiado en Alemania, y yo graduado de cocina en los Estados Unidos. Desde hace ya más de un año hemos estado metiéndole mucha mente y horas a las ideas que queremos concretar”, comparte.
Como resultado de los  desvelos  en La Legítima, Pedro Icaza lanzó la Russian Imperial Stout (cerveza oscura, negra) y la Pale Ale (no rubia pero nada muy oscuro). Ambas sorprendieron a los asistentes en el recién festival de la micro cerveza que se realizó en Mi Pueblito Afroantillano con más de 70 casas cerveceras nacionales e internacionales.
Los precios...? se ajustan a la calidad que se ofrece, es la conclusión de los expertos. Los negocios no son industriales, los productos básicos son importados y la atención es personalizada. El vaso de 16 onzas tiene un costo promedio de $5  y las jarras  $10.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Harry Styles durante su 'tour' en Los Ángeles en 2022. Foto: Instagram / @harrystyles

Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes

Sharon Martinson, asistente de investigación postdoctoral de la Universidad de Cornell en el K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics. Foto: Ashik Rahaman, Cornell

¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?

Jorge Domínguez, subdirector de la Policía Nacional (PN). Foto: Diómedes Sánchez

Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Este proyecto les ha traído variedades de plantones a las comunidades que ayudan a reforzar la conservación. Foto: Cortesía

Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".