Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / CIDH buscará acercamiento a países anglófonos para acepten jurisdicción

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

CIDH buscará acercamiento a países anglófonos para acepten jurisdicción

Publicado 2011/05/15 14:42:13
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Diego García Sayán, anunció hoy en Panamá que en octubre próximo celebrarán una sesión en Barbados para buscar un acercamiento con los países caribeños anglófonos que no aceptan su jurisdicción.

García explicó en rueda de prensa que en Barbados, un país caribeño que sí acepta la jurisdicción de la CorteIDH, se celebrará otra sesión extraordinaria como la que mañana se inicia en Panamá y a ella se va a "invitar a representantes" de las islas caribeñas para que conozcan el funcionamiento del tribunal.

Precisó que en América sólo los Estados Unidos, Canadá y algunos países caribeños de habla inglesa, que no identificó, no se han adherido al tribunal panamericano, pese a ser un instrumento de la Organización de Estados Americanos (OEA).

"No reconocen su competencia, no hay una explicación unánime, aunque se argumentan temas jurídicos y políticos, pero la Corte mantiene diálogos abiertos" con esos países, aseguró el magistrado.

Por otro lado, detalló que la CorteIDH, con sede en San José de Costa Rica, es "un tribunal con recursos limitados, que usa eficientemente", al precisar que recibe el equivalente al 2 por ciento del presupuesto de la OEA para su funcionamiento.

En contrapartida, cada año aumenta el número de demandas contra los estados americanos, "lo cual no quiere decir que la situación es peor que antes, sino que la población va tomando conocimiento que existe este instrumento cuando la justicia nacional no les satisface", explicó.

En este contexto dijo que los casos sobre derechos económicos y sociales han crecido, incluyendo demandas en defensa de los aborígenes para que sean consultados cuando se quiere emprender explotaciones mineras, petroleras o de generación hidráulica en sus territorios.

También persisten denuncias por graves violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad, como los tres que esta semana ventilará en Panamá, dos de Argentina y uno de El Salvador.

Aseguró que todos los juicios terminados en sentencia firme han sido aceptados por los estados miembros, de los cuales el 80% de los que incluyen una compensación pecuniaria se han completado, mientras el resto está en curso, debido a la complejidad de los casos.

"La CorteIDH supervisa el cumplimiento de la sentencia y aunque no tiene un poder coactivo", los estados respetan sus decisiones, señaló García Sayán.

Panamá ha recibido cuatro sentencias en los últimos años, de los cuales una ya se cumplió en su totalidad y el resto está en fase de ejecución, detalló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".