Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Clase política está obligada a escuchar mensaje del electorado

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cambio político / Clase política / Diputados / Voto joven

Panamá

Clase política está obligada a escuchar mensaje del electorado

Actualizado 2024/07/01 00:00:30
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Pedro Sittón señala que 'la imagen de los políticos no se va a cambiar de forma instantánea, ello ocurrirá a través del tiempo'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis migratoria devasta reserva natural más importante de Panamá

  • 2

    Hospital de Metetí, millonaria pérdida sin responsables

  • 3

    Confabulario

Conforme ha ido avanzando la denominada era democrática en Panamá, la imagen de la clase política ha ido cayendo en la decadencia, debido a malas actuaciones en el manejo de la cosa pública.

En las últimas dos administraciones gubernamentales, la situación ha empeorado, teniendo en cuenta que han surgido diversos escándalos de corrupción y, sumado a ello, la queja de la población de que no han resuelto el mínimo de los problemas que afectan a esta nación centroamericana.

En ese sentido, el abogado y analista político, Pedro Sittón, señala que "la imagen de los políticos no se va a cambiar de forma instantánea, ello ocurrirá a través del tiempo.

La gestión inicial después de la victoria electoral de José Raúl Mulino ha sido altamente positiva y valorada por los medios de comunicación social, por la clase política, por organizaciones no gubernamentales, de que ha armado un verdadero gobierno de unidad nacional que le ha dado una imagen positiva". Destaca que es posible que la aceptación del presidente José Raúl Mulino se haya duplicado o triplicado.

"Ahora faltará ver cómo será su gestión en materia económica, política exterior, en seguridad y esencialmente en materia de migración irregular, así como en cosas más domésticas como el estado de las calles, viviendas, agua. Si llega a resolver esos temas y su equipo de trabajo lo logra, se cambiará la imagen de los políticos tradicionales a positiva; si es un gobierno que fracasa, lo pagarán nuevamente con la opinión pública en contra", indica Sittón.

Resalta el analista que para lograr lo que se ha propuesto necesita una gobernabilidad en la Asamblea Nacional, y la Asamblea para gobernar va a necesitar una mayoría afín al Gobierno.

"El tercer elemento esencialísimo que vamos a ver es el tema de la corrupción, cómo va a combatir la corrupción. El fiscal de cuentas, el director de Transparencia y el contralor serán fichas claves en este tema", expresa.'

9


partidos políticos participaron en las elecciones del 5 de mayo del presente año.

 

1


colectivo no logró obtener la cifra necesaria para sobrevivir en esa contienda.

 

Plantea Sittón que el cúmulo de factores va a generar una imagen positiva o negativa de la actual administración. "El reto a su vez de la Asamblea Nacional será reformar su propio reglamento interno y que los diputados no usen los beneficios que la ley les contempla, porque eso es lo que más molestia le causa al electorado. Va a ser un gran reto, va a depender esencialmente del liderazgo del presidente José Raúl Mulino, cómo conduzca a sus ministros, pero lo que no veo es el liderazgo que debe haber en la Asamblea Nacional".

Agrega el jurista que hay que sumar y para ello se requiere de liderazgo. Hay que renovar las estructuras de los partidos políticos que fracasaron en las pasadas elecciones del pasado 5 de mayo.

En tanto, el analista político Juan McKay considera que los partidos políticos deben concentrarse paralelamente en varias cosas; por un lado, saber que deben utilizar los recursos que les otorga el Tribunal Electoral (TE) para la capacitación.

Es importante que los colectivos y las estructuras políticas tienen que capacitar a las bases, a sus integrantes, porque es la única forma con la que van a volver a adecentar la política en este país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destaca McKay que las capacitaciones que se tienen que dar deben estar basadas en los valores, en las actuaciones correctas que deben hacerse. "Creo que ese fue el éxito de Vamos, ellos se vendieron promoviendo las cosas correctas, la honradez, la puntualidad, la responsabilidad, esos valores que muchos políticos habían perdido".

McKay recuerda que los políticos tradicionales se vendieron y se siguen vendiendo con el poder que tienen, la plata que manejan y la cantidad de personas que van a nombrar. "Todo el mundo sabe que en la realidad eso no sirvió absolutamente para nada, porque los tres partidos que más plata recibieron en los comicios electorales, ninguno de los tres quedó".

"La gente está buscando un adecentamiento de la política, llegó un punto en que el mensaje que tiene que mandar el presidente electo y el nuevo gobierno, que creo que hasta cierto punto con la mayoría de designaciones que ha hecho, el mensaje que está mandando es: necesitamos concentrarnos, hacer un balance, hacer un mea culpa, hacer un acto de contrición y vamos a echar para adelante el país, no necesariamente el Gobierno. Lo que no ha terminado de entender la gente es que cuando a los gobiernos les va bien, al resto del país le va bien, ya lo hemos visto con gobiernos anteriores", indica.

El mensaje que hay que enviar es de unidad, creo que el presidente Mulino está haciendo una parte de eso. "Ojalá se incorporen más personas que estén afuera, pero creo que lo que va a prevalecer y debe primar es el profesionalismo de aquellos que están siendo nombrados. El país no tiene tiempo para experimentar, el país viene de dos gobiernos tan malos que no nos podemos correr el chance de experimentar".

Tras los comicios del 5 de mayo, el mensaje que le envió la población a la clase política en general es que deben cambiar o sino recibirán el rechazo masivo de la población, según los analistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".