Skip to main content
Trending
Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'
Trending
Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cobro coactivo a quienes sean multados por violar normas sanitarias anticovid aplicará el Minsa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Minsa / Multas / Violación de medidas sanitarias

Cobro coactivo a quienes sean multados por violar normas sanitarias anticovid aplicará el Minsa

Publicado 2021/02/24 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ante un sinnúmero de locales comerciales y particulares que se niegan a pagar las multas que se le han impuesto por violar las normas de salud, el documento plantea que una vez se hayan agotado infructuosamente las vías normales de cobros, el Minsa podrá recurrir a los jueces ejecutores.

Funcionarios de salud realizan intensas jornadas de trabajo en todo el país.

Funcionarios de salud realizan intensas jornadas de trabajo en todo el país.

Los comercios y personas que sean multadas por violar las normas de bioseguridad contra el covid-19 y se nieguen a pagar, serán llevados ante un juzgado ejecutor para que se les aplique un proceso coactivo.

La Dirección de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa) emitió la Resolución 0234 que aprueba la guía para el procedimiento administrativo sanitario que se aplicará a quienes incumplan las medidas anticovid.

Ante un sinnúmero de locales comerciales y particulares que se niegan a pagar las multas que se le han impuesto por violar las normas de salud, el documento plantea que una vez se hayan agotado infructuosamente las vías normales de cobros, el Minsa podrá recurrir a los jueces ejecutores.

Los jueces ejecutores podrán actuar cuando: el deudor se niegue a pagar o haya incumplido los arreglos de pago, cuando se haya agotado la vía normal de pago en un periodo de 30 días y cuando el Departamento de Administración, la Dirección de Finanzas o la Administración Regional de Salud soliciten el cobro coactivo.

A todos los que se les aplique la jurisdicción coactiva se les suspenderá el pago de todos los beneficios otorgados por el Estado, como el Vale Digital, Bono Solidario del Plan Panamá Solidario, Beca Universal, Universitaria o Deportiva y otras que no sean de concurso.

Los directores regionales de salud deberán remitir a la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) copia autenticada de todas las resoluciones en las que se sanciona a los infractores de las normas de bioseguridad anticovid, una vez las mismas estén debidamente ejecutoriadas.

Para manejar la información de las denuncias que se presenten y las sanciones aplicadas, el Minsa aprobó el uso de un "flujograma".

'

33


artículos tiene el documento guía promulgado por el Ministerio de Salud.

5


de febrero se emitió la Guía de Procedimiento Sanitario para los infractores de las medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Los abusos de menores en albergues de Panamá se agravan con denuncia de violación de niñas

La citada Resolución señala que los procedimientos sanitarios administrativos pueden originarse de oficio, por denuncia o mediante quejas.

Destaca que cuando las supuestas faltas se denuncien mediante las redes sociales o medios de comunicación social, los funcionarios designados o los técnicos responsables deberán elaborar un informe de la diligencia sanitaria que realizaron con toda la información sobre el caso.

Los funcionarios del Minsa están obligados a admitir la denuncia o la queja mediante una resolución de "mero obedecimiento" y ordenar una inspección, medición o cualquier otra diligencia que permita corroborar los hechos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y en caso de que el presunto infractor se niegue a firmar las diligencias, la autoridad hará uso de un "testigo de conformidad" para proseguir su investigación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".