Skip to main content
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Los abusos de menores en albergues de Panamá se agravan con denuncia de violación de niñas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergue / Albergues infantiles / Panamá / Senniaf / Zulay Rodríguez

Panamá

Los abusos de menores en albergues de Panamá se agravan con denuncia de violación de niñas

Actualizado 2021/02/23 14:36:08
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

La diputada del PRD, Zulay Rodríguez, adelantó que hay "niñas que denuncian que religiosos les dejaban embarazadas y se cometían abortos" y que los abusos, físicos y mentales, los cometían los "internos".

Manifestantes protestan frente a la sede de la Senniaf, contra los casos de abuso a menores ocurridos en albergues de dicha institución. Foto: EFE

Manifestantes protestan frente a la sede de la Senniaf, contra los casos de abuso a menores ocurridos en albergues de dicha institución. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Albergues reincidieron en 'faltas graves' y abusos, según la Senniaf

  • 2

    Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar en Panamá

  • 3

    Estado panameño enfrentaría demandas por supuestos abusos cometidos contra menores de edad en albergues

El escándalo de abusos sexuales a decenas de menores de edad desde 2015 en albergues de Panamá supervisados por el Estado, se agravó durante las últimas horas al conocerse que existen testimonios de niñas acogidas que supuestamente fueron violadas, embarazadas y luego obligadas a abortar por "religiosos" que regentaban esos hogares.

La diputada del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, quien preside la comisión parlamentaria que investiga estos hechos, adelantó  que hay "niñas que denuncian que religiosos les dejaban embarazadas y se cometían abortos" y que los abusos, físicos y mentales, los cometían los "internos".

Esta es la primera vez que una autoridad señala a posibles responsables de las vejaciones que sufrieron los menores y especifica los maltratos a los que eran sometidos.

La diputada no detalló a qué tipo de creencia pertenecen estos "religiosos", pero el informe ejecutivo, al que Efe tuvo acceso, detalla que la mayor parte de esos hogares "están regentados por fundaciones, oenegés y organismos de corte religioso", y en estos últimos "los de denominación evangélica superan a los católicos".

La subcomisión de la Asamblea Nacional (Parlamento) creada por la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia y conformada por Yesenia Rodríguez, Petita Ayarza y Gabriel Silva, quien habilitó a Walkiria Chandler, hizo público hace casi dos semanas un informe con evidencias de que en esos albergues se cometieron desde 2015 una serie de irregularidades contra decenas de menores, que provocaron condiciones "infrahumanas" para habitarlos.

Sin embargo, no descartan que haya cientos de víctimas y que sea un asunto que implique a Administraciones pasadas.

Estos albergues, a los que se les otorga fondos públicos, están supervisados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), entidad estatal en que la en su junta directiva están las carteras de Desarrollo Social (Mides), Salud, Educación, Trabajo, Economía y la Controlaría.

El documento detalla que "existen evidencias concretas de abusos, violencia y maltratos físicos a niños, niñas y adolescentes albergados, sobre todo cuando tienen alguna condición de discapacidad intelectual".

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Anuncian que personal de salud en Panamá ya está protegido e inmunizado contra la covid-19

Chandler explicó a Efe, cuando se destapó el informe, que a estos menores de edad con algún tipo trastorno psiquiátrico se les privaba de los medicamentos, incluso en los albergues que cuentan con la presencia de entes religiosos, "se les decían que no hacia falta la medicación, y que era mejor orar", incluso a aquellos con patologías tan severas como la epilepsia.

Además, el informe enumera las deficientes condiciones con las que tienen que vivir los menores, pues en muchos de ellos no hay segregación de sexo o edad y "se mezclaba a hombres y mujeres, menores de edad con discapacidad incluso con personas que estaban en proceso desintoxicación de consumo de drogas y otros adultos mayores", según Chandler.

El informe recoge que en el "90 % de los albergues no cuentan con recurso humano especializado técnicamente en el trabajo" de menores, otros operan sin permiso de funcionamiento o el que tienen es de carácter provisional, incluso a nivel nacional aparecen hospedajes sin que la Senniaf supiera de su existencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos hechos han levantado una ola de crispación popular con protestas en las calles y en las redes sociales a nivel nacional, exigiendo justicia para las víctimas y mostrando su repudio frente a las sedes de la Senniaf y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ambas en el ojo del huracán señaladas como principales responsables.

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente identifica y procede a limpiar 13 puntos vulnerables en ríos y quebradas de Tierras Altas y Renacimiento

Incluso, se han registrado altercados entre la Policía y los manifestantes, que han exigido la renuncia del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, al que señalaron de "cómplice" por entender que ampara a los altos funcionarios involucrados con el tema de la niñez porque no ha destituido a ninguno.

Ante la presión social, la semana pasada el mandatario panameño se vio obligado a dar un escueta declaración grabada y transmitida por televisión en la que pedía el máximo castigo para los responsables, pero sin dar detalles de qué acciones ha tomado su Gobierno ni en qué dirección.

Cortizo instruyó a la Senniaf y al Mides a constituirse como "querellantes" en el proceso judicial de la Fiscalía - donde las diputadas de la subcomisión presentaron el informe junto con una denuncia-, lo que ha sido calificado por diputados y sectores sociales como un "desatino jurídico" e "inmoral".

La Fiscalía ha dicho que tiene abiertas 8 investigaciones por irregularidades en albergues, algunas de hasta dos años, y que hay imputados, aunque se desconocen los detalles de estos casos.

Hasta el momento, se desconoce si los menores de edad han sido reubicados o se les ha dado mecanismos urgentes para protegerlos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Kelly Aparicio muestra las dos medallas de oro ganada en los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Entrega de pagos en las áreas comarcales. Foto: Cortesía

Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales

Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía

Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

MiAmbiente puso a la disposición de la organización ambiental. Foto: Cortesía

MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".