nacion

Cobro en efectivo incrementa pugna entre taxistas y plataforma Uber

Dirigentes transportistas declararon un paro durante la mañana de este viernes, luego de que Uber anunciara que a partir de hoy también dará el servicio con pagos en efectivo.

Adiel Bonilla / @adielbonillam - Actualizado:

Cobro en efectivo incrementa pugna entre taxistas y plataforma Uber

Varias organizaciones de taxistas de la capital decretaron un paro durante la mañana de este viernes, en protesta por la “competencia desleal” de la plataforma Uber, que anunció que a partir de hoy también ofrecerán el servicio con pagos en efectivo. Las piqueras que se unieron a este paro son: Radio Taxi Libertadores, Radio Taxi Cristiano, Total Taxi, Concordia y Tu taxi Panamá, cada una de ellas con al menos 100 unidades agremiadas. PugnaEsta pugna data de varios meses, pero ahora se torna más álgida, porque el servicio se asemeja más al de los taxistas tradiciones, pero sin mayores regulaciones por parte del Tránsito. Según el vocero de los taxistas en paro, Ariel Gómez, esto contradice las palabras del mandatario  Juan Carlos Varela, quien había afirmado que  Uber no era competencia para los taxistas, porque funcionaba con pagos por tarjeta de crédito. “¿Dónde quedan esas palabras del presidente? ¿Dónde está el director del Tránsito?  ¿Para qué nos hacen pintar los autos de amarillo? ¿Para qué nos hacen pagar una placa?”, se cuestionó Gómez. El dirigente indicó que los seguros que se les exigen contrastan con la flexibilidad para Uber.  Y denunció que la Autoridad del Tránsito (ATTT) hace dos semanas liberó autos de Uber retenidos, y exoneró de boletas a sus conductores. Proponen leyEn tanto el diputado Raúl Pineda, quien se apersonó al sitio de protesta de los taxistas, afirmó que Uber es ilegal y que no paga impuestos. Anunció que propondrá la derogación de leyes en las que se apoya la plataforma digital para funcionar en Panamá, y que llevará otras a consultas para  prohibir este servicio alterno. Pineda reconoció que hay fallas en el servicio de taxis, aunque prefirió enfocar sus comentarios a las  supuestas “afectaciones al comercio” nacional, impactando en unas 70 mil familias que dependen  del transporte selectivo. “Uber está prestándose para actos de falsedad hacia las compañías de seguro. Uber evade impuestos en Panamá, y se amparan en una ley muerta de 1956, que vamos a derogar”, reiteró el político. Habla el director del TránsitoPor su parte el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Julio González, reapareció hoy en los medios, y opinó someramente sobre esta polémica. En declaraciones a TVN, González indicó que el malestar de los taxistas “es legítimo”, pero que él no podía dar mayores revelaciones sobre el tema, al estar de por medio un proceso administrativo surgido luego de una queja formal presentada ante la institución por organizaciones de taxistas. “La próxima semana vamos a fallar en derecho, pero tengan la plena seguridad de que incorporaremos al proceso este nuevo elemento de que Uber ahora quiere cobrar en efectivo”, prometió Julio González. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook