Cocina istmeña, lista para regresar a Xantar
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
Miembros del Club Gastronómico de Panamá participan por segundo año en el XIX Salón Internacional Gastronómico y Turístico Xantar, que en 2018 se realizará del 31 de enero al 4 de febrero.

Los platos incluyen mariscos, tubérculos, culantro, cacao, entre otros productos típicos. /Foto Cortesía/CGP


Bocados con sabor costeño y degustaciones interioranas son el fuerte de los platillos que presentará el Club Gastronómico de Panamá en el XIX Salón Internacional Gastronómico y Turístico Xantar 2018, que se realizará en Ourense, España.
"Áyala la vida" es el nombre que le han dado al menú que ofrecerán en este festival de sabores, evento que se desarrollará del 31 de enero al 4 de febrero.
Este nombre nace porque es una expresión muy panameña, que tradicionalmente tiene varias connotaciones, una de ellas es "sorpresa", y eso es lo que quieren brindar: "una serie de sorpresas", señaló Camilo Hoyos, vicepresidente del Club Gastronómico de Panamá.
Hoyos agregó que el menú será tipo degustación y que se presentará en cinco tiempos, que incluyen: ceviche canalero, tortilla de tubérculos coronada con ropa vieja, chupé de mariscos, gallina criolla desmenuzada y arroz con leche, pero al cacao.
Estos platos fueron seleccionados de una lista de propuestas de los chefs del Club Gastronómico de Panamá, informó Jaime Lezcano, miembro del club.
Logística
A esta feria asistirá un grupo de cinco chefs más un personal de apoyo para la cocina, dijo el chef Lezcano, quien será uno de los participantes del festival.
'Participación
700 Comensales serán recibidos.
La mecánica para presentar el menú será en su restaurante Concolón, en el Fogón de los Panas, igual como lo hicieron en 2017 en su primera participación en este festival, en el que Panamá fue el país invitado.
Este año esperan atender a 700 comensales durante los cinco días de festival en su restaurante, que tiene capacidad para 70 personas.
Dentro de la feria también participarán en shows de cocina en los que presentarán tres recetas.
Además, ofrecerán una degustación de café panameño a cargo de la chef barista Paola Meneses.
Hoyos señaló que la gastronomía local ha evolucionando por la influencia de diversas culturas que han producido distintas opciones culinarias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.