Skip to main content
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿Cómo proteger los electrodomésticos de las tormentas eléctricas?

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuidado / Herramienta / Hogar / Panamá / Tormenta

Panamá

¿Cómo proteger los electrodomésticos de las tormentas eléctricas?

Publicado 2024/08/04 00:00:00
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Durante las tormentas, las descargas eléctricas son peligrosas, generalmente estas son las que provocan los cortes de luz constantes y daños a los aparatos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En  los hogares se pueden encontrar todo tipo de electrodomésticos que suelen estar conectados permanentemente.

En los hogares se pueden encontrar todo tipo de electrodomésticos que suelen estar conectados permanentemente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli anuncia agresivo plan de expansión de su cadena de supermercados

  • 2

    Bocas del Toro, de nuevo escenario de crímenes de extranjeros

  • 3

    Meduca retoma 'Escuela para Padres'; será obligatoria para cobrar el Pase-U

Diariamente en el mundo se producen unas 44,000 tormentas y se generan más de 8 millones de rayos, según el sistema de detección mundial de meteorología.

Los rayos son una de las principales causas de muertes relacionadas con las condiciones meteorológicas. Además de las muertes y heridas que ocasionan en las personas, las condiciones climáticas adversas pueden causar fluctuaciones en el suministro eléctrico o incluso cortes de energía, poniendo en riesgo los aparatos electrónicos del hogar.

Brasil encabeza la lista de muertes por rayos en números absolutos; sin embargo, Cuba y Panamá presentan la mayor proporción de muertes causadas por este fenómeno natural. Esto se debe a la combinación de una alta densidad de descargas eléctricas y un nivel insuficiente de infraestructuras adecuadas para proteger a la población.

De acuerdo con el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), Darién es la provincia con mayor densidad de descargas por kilómetro cuadrado. En Chiriquí y Veraguas también se registra una alta incidencia de rayos.

Las cifras de 2023 evidencian que la provincia de Darién lideró las descargas durante casi todos los meses, siendo julio el mes con mayores números, con 49,296, seguido de agosto con 45,134 y octubre con 43,288.

El año pasado, el mes con menos descargas por kilómetro cuadrado fue febrero con 1,158, y el mes con mayor incidencia fue septiembre, con 161,891.

Electrodomésticos sufren secuelas

En los hogares se pueden encontrar todo tipo de electrodomésticos que suelen estar conectados permanentemente a las diversas fuentes de corriente. Muchos se preguntan si es necesario desconectarlos durante una tormenta eléctrica para evitar daños. La respuesta es sí, según los expertos, es importante desconectar los electrodomésticos, como televisores, celulares y consolas de videojuegos, de las tomas de corriente.

Aseguran que hay un 95% de posibilidad de que los electrodomésticos que se encuentran conectados se fundan o sufran algún daño por las variaciones de la corriente provocadas por los rayos.

La única excepción que debería hacerse en estos casos es la nevera, pues los alimentos del interior terminarán dañándose.

Aunque algunos electrodomésticos son propensos a dañarse inmediatamente, algunos funcionarán igual que siempre, pero sufrirán daños internos que disminuirán su vida útil.

¡A tomar precauciones!

Desconectar los aparatos: Ante alertas meteorológicas, es aconsejable desenchufar los electrodomésticos más valiosos o sensibles, como televisores, computadoras y microondas, para prevenir daños por sobretensiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Usar protectores o reguladores de voltaje: Para aquellos electrodomésticos que no se pueden desenchufar fácilmente, como neveras o congeladores, se recomienda el uso de protectores de sobretensión. Estos dispositivos ayudan a regular el voltaje que llega a los electrodomésticos y los protegen contra picos de energía.

Instalar un sistema de protección integral: Considerar la instalación de un sistema de protección contra sobretensiones en el cuadro eléctrico principal de la vivienda. Este sistema ofrece una barrera de protección para toda la casa frente a las sobretensiones transitorias o permanentes.

Realizar mantenimientos preventivos: Asegurarse de que el sistema eléctrico del hogar está en óptimas condiciones y cumple con las normativas de seguridad. La revisión y el mantenimiento periódico pueden prevenir fallos.

Evitar sobrecargas en las líneas eléctricas: No sobrecargar los enchufes con múltiples dispositivos para prevenir el calentamiento de cables y posibles cortocircuitos.

Hablar por teléfono: Aunque los teléfonos fijos son cada vez menos frecuentes, no se recomienda utilizarlos durante la tormenta, pues en caso de que un rayo caiga cerca del poste telefónico, causaría un aumento de la tensión que terminaría transmitiéndose a través de las líneas hasta el teléfono.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".