Skip to main content
Trending
Lanzan campaña para ayudar a más niños con problemas ortopédicos y quemaduras severasPatricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios
Trending
Lanzan campaña para ayudar a más niños con problemas ortopédicos y quemaduras severasPatricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Complicaciones en Miami por caso Elián

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Complicaciones en Miami por caso Elián

Publicado 2000/04/02 23:00:00
  • MEREDITH SERRACIN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nueva York.- Del desafío lanzado por Alex Penelas, alcalde cubano-americano de Miami, a la orden del gobierno federal de regresar el niño Elián González a Cuba, dice William J. Harris, un prominente abogado del estado de la Florida: "El 15 de octubre de 1996, Penelas pronunció el solemne juramento de que como alcalde de Miami-Dade County apoyará, protegerá y defenderá la Constitución de los Estados Unidos. ¿Ya se le olvidó?".
La virulencia de las declaraciones de Penelas y otros funcionarios electos de la comunidad cubana en Miami en el "caso Elián" recuerdan a Harris el famoso episodio cuando el gobernador de Alabama, George Wallace, en 1963 trató de evitar el ingreso de estudiantes negros a la universidad en desafío de las tropas federales que los protegían.
"Estoy furioso", reconoce Harris cuando habla de Penelas y del poderío que ha asumido la colonia cubanoamericana, algunos de cuyos líderes fueron a parar a la cárcel por corrupción en el gobierno municipal.
"Todo el mundo ya se está refiriendo a Miami como "una república bananera", exclama. "Primero la masiva corrupción y ahora esto. Por Dios!"
Las declaraciones de Harris fueron publicadas por The New York Times en un artículo de primera plana que detalla como Miami se estaría aislando del resto de la nación con una colonia cubana anticastrista cada vez más reacia de aceptar las leyes del país que les ha dado acogida.
El artículo fechado en Miami con el título "Posición sobre cubano enfoca la virtual secesión de Miami", también refleja una creciente impaciencia del resto del público e indicios de que la campaña a favor de la permanencia de Elián en Estados Unidos ya comenzó a tener un saldo contraproducente para la comunidad cubana en exilio.
En nada ayuda, por ejemplo, la prepotente afirmación de Juan Ramos, uno de los manifestantes cubanoamericanos que estrecharon una cadena humana alrededor de la casa del tío-abuelo de Elián en Miami cuando este proclama: "Ahora este país se dará cuenta de lo que nosotros somos capaces".
A su vez, el Times destaca como los negocios y automóviles de los cubanos en Miami flamean banderas cubanas, pero no norteamericanas.
La nota firmada por el periodista Rick Bragg desde Miami recoge al anuncio de Penelas y unos 20 funcionarios electos de que no permitirán a la policía del condado colaborar con las autoridades federales como el episodio definitivo de la lucha que libran los cubanoamericanos por retener a Elián.
"Para mucha gente aquí, algunos que vitorearon y otros que se espantaron, fue la declaración de independencia de una parte del país que, cada vez más, se ha convertido en una nación aparte. Muchos se saludan unos a otros con las palabras "Bienvenido a la república independiente de Miami"", escribe Bragg de una comunidad de 800 mil cubanoamericanos de un total de 2.1 millones de habitantes del condado de Dade.
Por su parte, David Abraham, profesor de ley inmigratoria en la Universidad de Miami, sentencia que la postura de Penelas y otros líderes del exilio "demuestra que la élite política local considera que las leyes de los Estados Unidos no se aplican a ellos si no coinciden con sus puntos de vista".
A una conclusión similar llega Anthony Lewis, el prestigioso columnista del Times y connotado experto en la ley constitucional.
Irónicamente, al rechazar el imperio de la ley, anota Lewis, Penelas no hace más que ayudar a Fidel Castro al colocar al exilio cubano en el mismo campo que el sistema que rige a Cuba donde la ley más que nada refleja la voluntad de un hombre.
"El respeto por la idea de la ley es quizás lo que más diferencia a nuestro sistema de la manera más profunda de una Cuba bajo el régimen castrista," señala Lewis. "Nuestra fe está implantada en una estructura legal que mantiene a raya hasta los más poderosos. En Cuba la ley es el poder arbitrario de un solo hombre".
A esto el connotado escritor David Rieff, autor de un libro sobre Miami, añade en artículo para el suplemento dominical del Times:
"Miami demostró una vez más su excesiva influencia en la política nacional de Estados Unidos; en términos políticos
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Shriners Panamá lanza campaña. Foto: Cortesía

Lanzan campaña para ayudar a más niños con problemas ortopédicos y quemaduras severas

Patricia Vlieg. Foto: Cortesía

Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA

Emma Heming y Bruce Willis. Foto: EFE / Michael Nelson

Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporal

El ministro anunció que la próxima semana el Minsa iniciará un proceso de intervención en la infraestructura del hospital, que cuenta con más de 25 años de antigüedad.  Foto. Cortesía. Minsa

Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Los requisitos de los bancos para otorgar créditos hipotecarios son cada vez más exigentes. Foto: EFE

Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".