Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Complicidad en la fuga

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Penal / Ministerio Público / Sistema Penitenciario

Complicidad en la fuga

Publicado 2020/03/06 00:00:00
  • Orestes Arenas Nero
  •   /  
  • Seguir

Al ser su responsabilidad, el custodio no podía darle tal libertad al detenido, por lo que debe responder ante la jurisdicción penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ordenamiento jurídico penal panameño consagra el delito de evasión en el artículo 393 del Código Penal, según el cual, si un detenido que se fuga de un centro de cumplimiento, entonces será sancionado con pena de prisión de 4 años a 6 años. De esta manera se busca que las penas de prisión no sean letra muerta y que la sociedad mantenga su confianza en el Estado. Sin embargo, ¿qué sucede con aquel servidor público que facilite la evasión de una persona privada de libertad? Sucede que también debe ser sancionado.

El primer supuesto es que el servidor público intencionadamente facilite la fuga. Por ejemplo, un policía se pone de acuerdo con un detenido y le abre la puerta para que se escape. A la ley penal no le interesa si lo hace para recibir algo a cambio o porque le cayó bien el detenido. A la ley penal le interesa que sea doloso, es decir, que el servidor público sepa que facilita la fuga y, además, que tenga la voluntad de hacerlo. Para este caso la pena de prisión es de un año y medio a 4 años y medio. Una pena baja que permite el uso de salidas alternas no privativas de libertad.

VEA TAMBIÉN Las venas de la tierra de Urracá, el río Santa María

El segundo supuesto es el servidor público que imprudentemente permite la fuga. Un ejemplo sería el caso de un custodio que le permite a un detenido ir a comprar algo durante una visita vigilada al hospital. En este caso no se requiere la intención de facilitar la fuga, pues basta que, por una falta a su deber de cuidado, el mismo permita el escape. Al ser su responsabilidad, el custodio no podía darle tal libertad al detenido, por lo que debe responder ante la jurisdicción penal. En este caso, la pena de prisión será de uno a dos años para el servidor público por su imprudencia. Cabe destacar que, si la pena aplicada no excede de un año, entonces, se puede reemplazar por una reprensión oral privada.

VEA TAMBIÉN Los malos gobiernos. ¿Veredicto?: ¡culpables!

En conclusión, la evasión de un centro de cumplimiento de pena es un delito en Panamá, por el cual debe pagar la persona privada que se fuga, así como el servidor público que facilita dicha fuga. No interesa si la ayuda del servidor público es dolosa o culposa, basta con que haya facilitado la fuga cuando era su deber evitarla. Otra conclusión es que la amenaza penal para los servidores públicos es baja, incluso, si se le compara con otros delitos. Por ejemplo, quien hurte una vaca irá a prisión entre 6 a 8 años; un tiempo superior al de un policía que permita que un criminal comprobado esté suelto en las calles.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".