Comprueban que menor muerto en Chiriquí fue golpeado
Publicado 2003/07/10 23:00:00
- VÃctor A. Santos J.
La práctica de la necropsia reveló que efectivamente la muerte del infante de cuatro años que falleció el pasado miércoles en horas de la noche se debió por golpes que recibió con un objeto contundente.
Hugo Moreno, médico forense, explicó que con la realización del examen se identificó un sangrado hemorrágico en la cabeza, lo que corresponde a unos planos aponeuróticos en la parte frontal pentoral y occipital.
De igual manera, se encontró otro sangrado en la masa encefálica de tipo supranoideo en el lóbulo temporal y parietal. Con todos estos antecedentes médicos se pudo concluir que la muerte se dio por hemorragia cerebral y el traumatismo cráneoencefálico.
El menor, quien había sido trasladado desde algunos meses desde el área de Cerro Banco en la comarca Ngöbe Buglé, ingresó al Hospital José Domingo de Obaldía en Chiriquí aproximadamente a las 2:00 de la tarde y pereció a las 12:55 de la madrugada del miércoles.
De acuerdo con las investigaciones, la persona responsable del hecho fue un ciudadano de origen indígena de nombre Celestino Bejerano, quien fue capturado por la Policía Nacional en el sector de Río Sereno en donde residían.
Se pudo conocer que el menor vivía en este sector en compañía de Celestino y la esposa de éste, quien era la tía materna, había sido trasladado pues su progenitora que residía en la región de la comarca no tenía como mantenerlo, por lo que su hermana decide llevárselo para ayudarlo.
Sin embargo, a pesar de aparecer como el principal sospechoso de la agresión que la causó la muerte al menor, en su indagatoria Celestino se contradijo. En algunas veces reconoció haberle pegado al menor porque comía tierra, en otros momentos decía que jamás lo había tocado porque no era su hijo.
Cabe señalar, que luego de ocurrido el hecho el supuesto agresor atribuyó los golpes que presentaba el menor a una caída que éste se había dado desde su cama cuando estaba dormido. Las autoridades del Ministerio Público investigan este caso para imponer las sanciones penales que amerita el hecho.
Hugo Moreno, médico forense, explicó que con la realización del examen se identificó un sangrado hemorrágico en la cabeza, lo que corresponde a unos planos aponeuróticos en la parte frontal pentoral y occipital.
De igual manera, se encontró otro sangrado en la masa encefálica de tipo supranoideo en el lóbulo temporal y parietal. Con todos estos antecedentes médicos se pudo concluir que la muerte se dio por hemorragia cerebral y el traumatismo cráneoencefálico.
El menor, quien había sido trasladado desde algunos meses desde el área de Cerro Banco en la comarca Ngöbe Buglé, ingresó al Hospital José Domingo de Obaldía en Chiriquí aproximadamente a las 2:00 de la tarde y pereció a las 12:55 de la madrugada del miércoles.
De acuerdo con las investigaciones, la persona responsable del hecho fue un ciudadano de origen indígena de nombre Celestino Bejerano, quien fue capturado por la Policía Nacional en el sector de Río Sereno en donde residían.
Se pudo conocer que el menor vivía en este sector en compañía de Celestino y la esposa de éste, quien era la tía materna, había sido trasladado pues su progenitora que residía en la región de la comarca no tenía como mantenerlo, por lo que su hermana decide llevárselo para ayudarlo.
Sin embargo, a pesar de aparecer como el principal sospechoso de la agresión que la causó la muerte al menor, en su indagatoria Celestino se contradijo. En algunas veces reconoció haberle pegado al menor porque comía tierra, en otros momentos decía que jamás lo había tocado porque no era su hijo.
Cabe señalar, que luego de ocurrido el hecho el supuesto agresor atribuyó los golpes que presentaba el menor a una caída que éste se había dado desde su cama cuando estaba dormido. Las autoridades del Ministerio Público investigan este caso para imponer las sanciones penales que amerita el hecho.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.