Condena por falsificación
- Georgina Damián
El Juzgado Octavo de Circuito Penal de Panamá condenó a 30 meses de prisión al estudiante Humberto Alcázar y a los administrativos de la Universidad de Panamá José Barahona y Ónfala de De Bello, por la falsificación de diplomas.
Además, declaró penalmente responsable a la ex funcionaria María Ruiz de Hernández y la condenó a tres años de prisión.
La investigación comenzó en el año 2005, en la Fiscalía Tercera Anticorrupción, por la supuesta comisión del delito contra la fe pública.
El hecho fue denunciado por el catedrático de la Facultad de Derecho Miguel Antonio Bernal, quien dio a conocer la existencia de documentos que detallan la emisión de diplomas universitarios a personas que no cumplen con los requisitos establecidos.
La audiencia por este caso se celebró el pasado 13 de abril de 2011.
Apelación.
Entretanto, Carlos Herrera Morán, abogado de Alcázar, señaló que ayer, a las 11:30 a.m., presentó el escrito de apelación.
El jurista considera que la sentencia es jurídicamente absurda y políticamente oportunista.
“Es absurda porque el propio juzgador reconoce que no se probó que se hubiera confeccionado un diploma falso a favor de mi representado, y tampoco se logró incorporar el original de la certificación mediante la cual se matriculó en la maestría de la Universidad Panamericana”, detalló.
Morán advirtió que no se acreditó la materialidad del presunto delito de falsificación e insistió en que “el fallo aberrante se produce en un momento electoral de la Universidad de Panamá y se presta para que sectores lo utilicen electorera y demagógicamente”.
Finalmente, el jurista Herrera Morán aseguró que está seguro de que el citado fallo será revocado por el Segundo Tribunal Superior de Justicia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.