Skip to main content
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarialInician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'
Trending
Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del ToroAcodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarialInician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita PanamáLeblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Condición de escuelas para inicio de año lectivo preocupa a los padres

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Condición de escuelas para inicio de año lectivo preocupa a los padres

Publicado 2018/02/06 00:00:00
  • Julianna Flores
  •   /  
  • Jflores@epasa.com
  •   /  
  • @Jflores3016

Según el Ministerio de Educación, en los últimos tres años se les ha realizado mantenimiento a más de 2,000 planteles educativos, con el respaldo de los estamentos de seguridad del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alrededor de  3,289 escuelas iniciarán clases, algunas están siendo demolidas; otras en mal estado o en reparación. /Foto Archivo

Alrededor de 3,289 escuelas iniciarán clases, algunas están siendo demolidas; otras en mal estado o en reparación. /Foto Archivo

A un mes para que se inicie el año escolar, docentes y padres de familia aseguran que entre el 30% y 40% de las escuelas públicas en Panamá no estarán listas para recibir a los estudiantes por diferentes razones.

Entre los principales problemas están que no cuentan con la debida infraestructura, escuelas sin agua, sin energía eléctrica, falta de salones de Informática y áreas de comedor para las necesidades de la jornada extendida.

Gremios magisteriales señalan que esto se debe a que no existen soluciones permanentes y solo paliativos, y que esta sería "la tragedia de todos los años".

La ministra de Educación (Meduca), Marcela de Paredes, señaló que los planteles están listos para comenzar el nuevo año escolar, que solo algunos casos de proyectos en ejecución requieren el traslado de los estudiantes. Explicó que uno de esos casos es el del colegio Moisés Castillo Ocaña, en La Chorrera.

Según Aiza Gómez, de la Confederación de Padres de Familia, "todo el país sabe que eso no es cierto, no todas las escuelas están listas para iniciar el año escolar".

Gómez destacó el caso del Primer Ciclo de Tocumen que apenas ayer fue evaluado por el contratista para levantar la construcción de nuevos pabellones, por lo que en este año lectivo, los estudiantes de primero y segundo año de este plantel darán clases en la escuela Ricardo J. Alfaro.

Por su parte, el dirigente magisterial Diógenes Sánchez explicó que hay una infinidad de colegios que no cuentan con la infraestructura correspondiente, entre ellos, Técnico Jeptha B. Duncan; el colegio Secundario de Los Pozos, en Herrera; escuela Ernesto T. Lefevre; República de Venezuela; el Instituto Comercial Bolívar; la escuela República de Costa Rica, en La Chorrera; Instituto Profesional Isabel de Obaldía, en Paitilla; planteles que desde el año pasado esperan respuesta.'

Claves
La remodelación del colegio Moisés Castillo Ocaña de La Chorrera se estima en 13.6 millones de dólares. Las mejoras destinadas para este plantel educativo son pabellón A y B, planta baja, construcción de cocina, comedor, construcción del gimnasio, cancha de baloncesto techada, cancha sintética, construcción de pabellón de música, estacionamientos de concreto, construcción de cobertizos, aceras, senderos y cercas perimetrales, jardinería, plomería, electricidad y remodelaciones del pabellón existente, con lo que se mejora la calidad educativa de 2,500 estudiantes de este plantel. Además de un área de uso exclusivo para la banda de música.

Las instalaciones temporales son un gasto que estas medidas le ocasionan al Meduca, consideró Sánchez, además de generarles un malestar a los padres de familia y estudiantes.

Sánchez señaló que el incremento de estos colegios con necesidad de reparaciones es de aproximadamente un 10%, en relación con el año pasado.

"Se está buscando medidas paliativas, no soluciones permanentes; actualmente se aplican estos planes para que la educación funcione medianamente", dijo el dirigente.

Otra de las mayores preocupaciones de los padres es el cambio de los nuevos alumnos por aumento de la matrícula escolar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No se les puede negar la educación a los niños, pero el Meduca es el encargado de velar por la calidad de la misma".

El dirigente señaló que lo que se espera es que el Meduca aplique una metodología que resuelva estos problemas y así los estudiantes puedan comenzar el año sin preocupación.

De acuerdo con la Presidencia, en los últimos tres años el Gobierno ha invertido más de 37.7 millones de dólares en el programa Mi Escuela Primero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

La intención del nuevo estudio es ampliar la canasta básica familiar. Foto: EFE

Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Manifestaciones en la provincia de Veraguas. Foto: EFE

Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarial

Las manifestaciones han causado daños irreversibles en la producción. Foto: Pexels

Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".