Evaluación. El proceso está por concluir, solo faltan unas pocas universidades.
Coneaupa reconsideró caso de la Unadp y le otorga acreditación
Uniedpa seguirá funcionando, pero tiene un año para superar los estándares y acreditarse.
Instituciones acreditadas
- UP, UTP, Unachi, Udelas y Umip.
- Ulacit, Usma, Universidad Latina, Universidad Interamericana, Isae, University of Lousville, Umecit, Escuela de Arquitectura y Diseño de América Latina (Isthmus).
El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneaupa) acogió la reconsideración presentada por la Universidad Abierta y a Distancia de Panamá (Unadp) y decidió otorgarle la acreditación.
En un principio esta era una de las universidades que no había logrado pasar el proceso; no obstante, las autoridades de esta institución mostraron al Panamá América documentos en los que los pares externos resaltaron que la institución cumplió y superó los requisitos mínimos establecidos por el Coneaupa.
Mariana de McPherson, secretaria ejecutiva del Coneaupa, explicó que se trató de una confusión porque lo que sucedió fue que ante el Consejo se mostraron unas imágenes de las instalaciones antes de que se hicieran las remodelaciones y que no correspondían a cuando los pares visitaron la universidad.
Ellos apreciaron las adecuaciones que se habían realizado, por lo que la aprobaron positivamente.
No pasó.
Por otra parte, se conoció que la Universidad Interamericana de Educación a Distancia (Uniedpa) no pasó el proceso, siendo hasta ahora la tercera universidad en no lograrlo.
A la fecha, el Consejo somete a discusión la réplica hecha al informe presentado por los pares en el caso de la Universidad del Istmo y lo más probable es que tome un decisión en enero.
Todavía están pendiente de conocer si se acreditan la Universidad de Cartago y la Panamericana, que están en espera de la entrega de informe, y la Universidad Cristiana, que presentó réplica a la evaluación.
A la fecha, 13 centros de enseñanza superior han recibido su certificación de acreditación, entre estas, las cinco universidades del Estado, mientras que el resto son privadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.