nacion

Congreso aprueba el 'Estado de sitio' para la lucha contra los narcos

El Gobierno declaró el 'Estado de sitio' después de que una brigada de la marina, compuesta por nueve elementos, fuera emboscada por un supuesto grupo de narcotraficantes.

Guatemala | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Con 87 votos a favor, los diputados dieron el visto bueno a este acuerdo. EFE

El Congreso de Guatemala aprobó el "Estado de sitio" declarado por el Gobierno para combatir una supuesta proliferación del narcotráfico después de que tres militares murieran en una emboscada de estos grupos.

Versión impresa

Durante una sesión plenaria, los parlamentarios, que realizaron algunas enmiendas, validaron en tercer debate, por artículos y en redacción final el acuerdo gubernativo que instaura esta emergencia, por al menos 30 días, en casi una veintena de municipios de seis departamentos del noreste del país, limitando varios derechos constitucionales.

El Gobierno declaró el 'Estado de sitio' después de que una brigada de la marina, compuesta por nueve elementos, fuera emboscada por un supuesto grupo de narcotraficantes en el departamento de Izabal martes, dejando a 3 militares fallecidos, 5 heridos y uno ileso.

Con 87 votos a favor, los diputados dieron el visto bueno a este acuerdo después de una discusión en la que algunos parlamentarios, como el indígena y opositor del partido Winaq, Amílcar Pop, se mostrara contrario a esta disposición al entender que detrás se oculta beneficiar a empresas mineras y agroalimentarias en la región, contra las que varias comunidades están en contra.

El diputado oficialista de Frente de Convergencia Nacional Estuardo Galdámez, que fue Kaibil, defendió la propuesta del Gobierno porque Guatemala está "a punto de perder el territorio nacional" por estos grupos que a su juicio se vieron favorecidos por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y su jefe, el abogado colombiano Iván Velásquez.

Y es que a su juicio es ente, que terminó su mandato el pasado 3 de septiembre porque el Gobierno decidió no renovarlo al entender que se había extralimitado en sus funciones, "desmilitarizó el Ejército y destartaló las estructuras de la seguridad nacional" mientras andaba "persiguiendo" diputados por plazas fantasmas.

El estado de sitio, que tendrá una vigencia de 30 días, afectará al departamento de Izabal; y a los municipios de Tactic, Senahú, Tamahú, Tucurú, Panzós, Santa María Cahabón, Santa Catalina la Tinta, Chahal y Fray Bartolomé de Las Casas, en el departamento de Alta Verapaz; a los de Gualán, Río Hondo, Usumatlán y Teculután en Zacapa; Purulhá en Baja Verapaz; y San Agustín Acasaguastlán y San Cristóbal Acasuagastlán.

Además, según las enmiendas aprobadas al acuerdo inicial, queda establecido que el objetivo es "recuperar la seguridad y la tranquilidad" en el área y que por ello el Consejo de Seguridad Nacional deberá rendir al Organismo Legislativo un informe, 8 días después de finalizado, de los logros alcanzados.

VEA TAMBIÉN Miles de personas viven una "odisea" para escapar de Bahamas tras Dorian

También insta a la Contraloría General de Cuentas a auditar el proceso y presentar un informe en un plazo no mayor a 30 días después de su finalización, prohíbe la contratación de obra pública y establece la obligación de que cualquier compra que se realice durante este tiempo del Estado de sitio se detalle los gastos, los beneficios y las entidades responsables.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook