nacion

Congreso aprueba el 'Estado de sitio' para la lucha contra los narcos

El Gobierno declaró el 'Estado de sitio' después de que una brigada de la marina, compuesta por nueve elementos, fuera emboscada por un supuesto grupo de narcotraficantes.

Guatemala | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Con 87 votos a favor, los diputados dieron el visto bueno a este acuerdo. EFE

El Congreso de Guatemala aprobó el "Estado de sitio" declarado por el Gobierno para combatir una supuesta proliferación del narcotráfico después de que tres militares murieran en una emboscada de estos grupos.

Versión impresa

Durante una sesión plenaria, los parlamentarios, que realizaron algunas enmiendas, validaron en tercer debate, por artículos y en redacción final el acuerdo gubernativo que instaura esta emergencia, por al menos 30 días, en casi una veintena de municipios de seis departamentos del noreste del país, limitando varios derechos constitucionales.

El Gobierno declaró el 'Estado de sitio' después de que una brigada de la marina, compuesta por nueve elementos, fuera emboscada por un supuesto grupo de narcotraficantes en el departamento de Izabal martes, dejando a 3 militares fallecidos, 5 heridos y uno ileso.

Con 87 votos a favor, los diputados dieron el visto bueno a este acuerdo después de una discusión en la que algunos parlamentarios, como el indígena y opositor del partido Winaq, Amílcar Pop, se mostrara contrario a esta disposición al entender que detrás se oculta beneficiar a empresas mineras y agroalimentarias en la región, contra las que varias comunidades están en contra.

El diputado oficialista de Frente de Convergencia Nacional Estuardo Galdámez, que fue Kaibil, defendió la propuesta del Gobierno porque Guatemala está "a punto de perder el territorio nacional" por estos grupos que a su juicio se vieron favorecidos por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y su jefe, el abogado colombiano Iván Velásquez.

Y es que a su juicio es ente, que terminó su mandato el pasado 3 de septiembre porque el Gobierno decidió no renovarlo al entender que se había extralimitado en sus funciones, "desmilitarizó el Ejército y destartaló las estructuras de la seguridad nacional" mientras andaba "persiguiendo" diputados por plazas fantasmas.

El estado de sitio, que tendrá una vigencia de 30 días, afectará al departamento de Izabal; y a los municipios de Tactic, Senahú, Tamahú, Tucurú, Panzós, Santa María Cahabón, Santa Catalina la Tinta, Chahal y Fray Bartolomé de Las Casas, en el departamento de Alta Verapaz; a los de Gualán, Río Hondo, Usumatlán y Teculután en Zacapa; Purulhá en Baja Verapaz; y San Agustín Acasaguastlán y San Cristóbal Acasuagastlán.

Además, según las enmiendas aprobadas al acuerdo inicial, queda establecido que el objetivo es "recuperar la seguridad y la tranquilidad" en el área y que por ello el Consejo de Seguridad Nacional deberá rendir al Organismo Legislativo un informe, 8 días después de finalizado, de los logros alcanzados.

VEA TAMBIÉN Miles de personas viven una "odisea" para escapar de Bahamas tras Dorian

También insta a la Contraloría General de Cuentas a auditar el proceso y presentar un informe en un plazo no mayor a 30 días después de su finalización, prohíbe la contratación de obra pública y establece la obligación de que cualquier compra que se realice durante este tiempo del Estado de sitio se detalle los gastos, los beneficios y las entidades responsables.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook