nacion

CSS insistió en comprarle lisinopril a casa farmacéutica de la India

El registro sanitario de los medicamentos que ingresan a Panamá volvió a ser tema de discusión tras la suspensión del medicamento lisinopril.

Mellibeth González | megonzalez@epasa.com | @GonzalezCalvo23 - Actualizado:

El viceministro de Salud, Eric Ulloa, explicó que el problema del lisinopril fue que se hicieron cambios en su formulación y no habían sido reportados. /Foto Archivo

El anuncio de la suspensión del uso y comercialización del medicamento lisinopril tabletas USP 20mg de la casa farmacéutica Aurchem Pharmaceutical PVT LTD de India causó cierta confusión entre los pacientes y volvió a poner en la palestra el tema del registro sanitario de los productos farmacéuticos que ingresan al país.

Versión impresa

La medida, anunciada por la Caja de Seguro Social (CSS) y que está dirigida únicamente al medicamento lisinopril con registro sanitario 79269, se tomó precisamente por fallos farmacéuticos y de registro sanitario.

De acuerdo con las autoridades, la decisión no abarca otros nueve productos de lisinopril fabricados por otras empresas, "los cuales se pueden consumir sin ningún temor".

Sin embargo, destacaron que se mantienen vigilantes por cualquier falla farmacéutica producto de los reportes que realizan los pacientes y doctores.

Ante este panorama, voces en defensa de los pacientes consideraron que las autoridades de salud deben proveer más detalles y contar con un plan para atender a quienes utilizan este fármaco, así como estar más pendientes de los registros sanitarios.

Por ejemplo, Alexander Pineda, presidente de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, consideró que es necesario proteger a los pacientes de "malos laboratorios" que producen "malísimos genéricos".

"El laboratorio del que hablamos (Aurchem Pharmaceutical PVT LTD) ya tuvo problemas hace un año con una suspensión; en el año 2015, también de ese mismo laboratorio, y ahora nuevamente, y la CSS sigue insistiendo en comprarle a ese laboratorio los medicamentos", recordó.

Para Pineda, el anuncio de suspensión dejó ver una ineficiencia en la CSS, pues hasta ahora se decreta la suspensión y no se le está garantizando al asegurado una logística para que se vuelva a atender con su especialista y que este a su vez le informe qué medicación reemplazará el lisinopril.

Aunque el viceministro de Salud, Eric Ulloa, dio a conocer durante una entrevista televisiva que el Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con enalapril, que funciona de la misma manera que el lisinopril, que se usa principalmente en el tratamiento de la hipertensión, Pineda enfatizó en que el enalapril no va a actuar de la misma forma en el paciente.

Precisamente, Justina Pérez, de la Fundación Panameña de Hipertensión, dijo que cuando se le cambia un medicamento a un paciente, también hay consecuencias, por eso cree que se debe agilizar el registro correcto del medicamento para no afectar a los pacientes.

"¿Qué clase de salud nos brindan como pacientes?, ¿cómo estamos seguros como ciudadanos de que el medicamento que nos da la CSS está bien?", se preguntó.

Además, no descartó la posibilidad de la intención de ingresar otros medicamentos de baja calidad con otro laboratorio.

Mientras, Gabriel Pascual, vocero del Comité de Familiares y Pacientes por el Derecho a la Salud y a la Vida, dijo que las autoridades parecen no haber entendido la importancia de la verificación y de una política sobre medicamentos que responda a los intereses de los pacientes.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook